La ministra de Vivienda visitará este jueves Cáceres y Mérida

Quintana recuerda que "precisamente" los estudiantes lo que están reclamando es que la capital cacereña sea considerada una zona tensionada.

01 April 2025 | Fuente: www.regiondigital.com

Ep.

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, visitará este próximo jueves, día 3, la comunidad autónoma de Extremadura, donde estará en Cáceres y Mérida.

Así lo ha anunciado el delegado del Gobierno en Extremadura, José Luis Quintana, a preguntas de los periodistas por la protesta de universitarios convocada para el viernes en Cáceres por el precio de los alquileres.

En este sentido, ha señalado que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ya presentó un plan con una docena de medidas en relación a la vivienda y que "precisamente" los estudiantes lo que están reclamando es que la capital cacereña sea considerada una zona tensionada.

"No obstante, en este tema sí que os anuncio que pasado mañana, el día 3, va a visitar Extremadura la ministra de Vivienda y, por lo tanto, tendréis oportunidad de escuchar de su boca todo lo que está haciendo el Gobierno de España", ha apostillado a los medios Quintana, que ha reiterado que "todo está en base de las 12 medidas presentadas por el presidente del Gobierno".

UNIVERSIDADES PRIVADAS

El delegado del Gobierno ha hecho estas declaraciones, a preguntas de los medios, con motivo de su presencia en el acto por el vuelo inaugural de la compañía Binter entre Gran Canaria y Badajoz, donde también ha sido interpelado por su valoración ante el anuncio de Pedro Sánchez de nuevos requisitos para endurecer los criterios para la creación de nuevas universidades privadas.

Para Quintana, la posición trasladada por el presidente del Gobierno "es absolutamente lógica", tras lo que ha expuesto que, "desde el año 1998 no se ha abierto ni una sola universidad pública", pero "en cambio se han abierto 26 universidades privadas".

Un dato "bastante significativo", ha dicho, que "va encaminado a algunas posturas, en este caso del Partido Popular", por las que va "restando" financiación a las universidades públicas "y abriendo la mano a universidades privadas".

Así, considera que lo que ha dicho Sánchez "es absolutamente claro" y cree que "lo define absolutamente todo", así como que ha hablado de "chiringuitos, pensado con el único objetivo de hacer negocio, de poca calidad y de un ataque sistemático al sistema público, basado en el método de siempre. Degrado a lo público, a base de recortar la inversión lo desprestigio y, acto seguido, tomo como solución que se abran universidades privadas", ha asegurado.

En este mismo sentido, ve "muy necesario", y cree que así lo van a "corroborar" todos los rectores de las universidades públicas, que el informe de la Aneca sea preceptivo, porque "no puede ser que un informe de Aneca sea muy negativo hacia una universidad, y después los gobiernos se lo salten".

"Parece lógico que los informes de la Aneca deban de ser positivos", ha planteado Quintana, que entiende que se deben "endurecer" los requisitos de solvencia económica, de tamaño, de plazas de residencia universitaria, de experiencia en el ámbito universitario "y, sobre todo, también de investigación".

De igual modo y en relación a las universidades online, tacha de "lógico" que no sean autorizadas por las comunidades autónomas y sí que tenga una autorización por parte del Estado. "Creo que eso lo dice absolutamente todo, pero, sobre todo, principalmente, para que sea vinculante el informe de la Aneca", ha insistido, que en los últimos años ha emitido 21 informes desfavorables, cinco positivos y dos condicionados a cambio, por lo que "no puede ser que los informes desfavorables después, sin argumentos de ningún tipo, sean favorables".

OPINIÓN DE NUESTROS LECTORES

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. mujerextremadura.es se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a mujerextremadura.es

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.