CCOO celebrará el 25N con una concentración y un acto sindical en Mérida

El sindicato trasladará un "mensaje de advertencia del riesgo de retrocesos en igualdad ante el avance del negacionismo y los discursos de odio".

21 November 2025 | Fuente: www.regiondigital.com

CCOO de Extremadura ha organizado para el próximo martes, 25 de noviembre, con motivo del Día Internacional para la eliminación de la violencia contra las mujeres, una concentración y un acto sindical a las puertas de su sede en Mérida, en el que trasladará un "mensaje de advertencia del riesgo de retrocesos en igualdad ante el avance del negacionismo y los discursos de odio".

Así pues, en este acto, que comenzará a las 10:00 horas, se guardará un minuto de silencio en recuerdo de las 36 víctimas por violencia machista en este año y se encenderá una vela por cada una de ellas, tras lo que se leerá el manifiesto de CCOO con motivo de este 25N y se llevará a cabo una perfomance a cargo de la Asociación cultura artística 'In Bocca Al Lupo Extremadura'.

Además, intervendrán la secretaria general de CCOO de Extremadura, María Berrocal, y la secretaria de Mujeres e Igualdad de CCOO de Extremadura, Lola Manzano.

De este modo, la organización sindical llama a la participación de los extremeños en los diversos actos y movilizaciones convocadas durante estos días en distintos puntos de la región para "mostrar su rechazo total frente a la violencia y los discursos machistas y contra todos aquellos que todavía excusan y amparan estos comportamientos", tal y como señala el sindicato en una nota de prensa.

El acto y la concentración de CCOO se enmarca dentro de la campaña del sindicato bajo el lema 'Nos toca. CCOO actúa contra las violencias machistas', una iniciativa que refuerza el compromiso y la actuación directa de CCOO frente al aumento de la violencia contra las mujeres y frente al avance de discursos negacionistas que amenazan las políticas de igualdad.

Para CCOO, "es fundamental en la detección, acompañamiento y prevención de la violencia machista en el ámbito laboral y es fundamental una implicación activa en la erradicación de las violencias hacia las mujeres".

MÁS DE 500 DENUNCIAS DIARIAS

Según destaca el sindicato, en España se producen 544 denuncias diarias por violencia de género, 36 mujeres han sido asesinadas en 2025 por sus parejas o exparejas, 17 menores han quedado huérfanas y se han denunciado diariamente 14 violaciones.

Son datos que, a su juicio, muestran la gravedad del problema, más aun teniendo en cuenta que solo se denuncia una mínima parte de las violencias.

Por tanto, CCOO pone el foco de "alarma en el auge de discursos de sectores de la derecha y la ultraderecha que cuestionan derechos reproductivos y políticas de igualdad", como los que desincentivan la práctica del aborto o cuestionan la libertad reproductiva porque constituyen formas de violencia institucional y forman parte de una estrategia para reinstaurar viejas jerarquías familiares que incrementan la dependencia económica de las mujeres.

Desde el sindicato se apuesta por colocar a los servicios de atención integral a víctimas de violencia machista como "servicios públicos esenciales, con atención 24 horas, especializada y con condiciones laborales dignas".

Por otro lado, CCOO ha elaborado una guía sindical de recursos y derechos destinada a sus delegadas y delegados con el fin de que "se conviertan en referentes directos contra la violencia en los entornos laborales".

Finalmente, esta guía proporciona herramientas para acompañar a mujeres que sufren violencia de género o violencia sexual, y orientar sobre recursos, medidas laborales y derechos disponibles.

OPINIÓN DE NUESTROS LECTORES

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. mujerextremadura.es se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a mujerextremadura.es

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.