Reunirá a profesionales de la salud, investigadores, pacientes y familiares para reflexionar sobre los retos actuales y los avances contra la enfermedad.
20 October 2025 | Fuente: www.regiondigital.com
La Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) ha organizado en Montijo desde este martes, 21 de octubre, y hasta el próximo viernes, día 24, las XV Jornadas '¿Cómo enfrentarse al cáncer?', un encuentro que reunirá a profesionales de la salud, investigadores, pacientes y familiares para reflexionar sobre los retos actuales y los avances en la lucha contra el cáncer.
En concreto, se trata de un evento, que tendrá lugar en la Sala Centinela del Teatro Municipal de la localidad, cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Montijo y la Consejería de Salud de la Junta de Extremadura, y se desarrollará a lo largo de tres jornadas temáticas gratuitas, culminando con una gala musical solidaria el 24 de octubre.
Así pues, la inauguración oficial será este martes, 21 de octubre, a las 17:00 horas, con la participación de la consejera de Salud de la Junta, Sara García Espada; el alcalde de Montijo, Javier Cienfuegos; la vicepresidenta de la Asociación Española Contra el Cáncer en Badajoz, María Ortiz; y el presidente de la Asociación en Montijo, Valentín Germán.
Además, durante las jornadas se abordarán temas fundamentales como la supervivencia en cáncer, la humanización en los cuidados, el papel de la investigación y la importancia del ejercicio físico en la recuperación y bienestar de los pacientes. Participarán especialistas médicos, psicooncólogos, trabajadores sociales y voluntarios que compartirán su experiencia y conocimiento.
A su vez, estas jornadas pretenden ser un espacio de encuentro, aprendizaje y esperanza, destacando la necesidad de un abordaje integral del cáncer que combine la ciencia con la empatía y el acompañamiento humano.
En este sentido, la AECC subraya la importancia de seguir apoyando la financiación de proyectos científicos y programas de atención al paciente para lograr el reto de alcanzar un 70% de supervivencia en cáncer. La entrada a las jornadas es gratuita hasta completar aforo.
AECC
La Asociación Española Contra el Cáncer es la entidad de referencia en la lucha contra el cáncer desde hace 70 años. Dedica sus esfuerzos a mostrar la realidad del cáncer en España, detectar áreas de mejora y poner en marcha un proceso de transformación social que permita corregirlas para obtener un abordaje del cáncer integral y multidisciplinar.
"En su ADN", tal y como detalla en una nota de prensa, está estar al lado de las personas por lo que su trabajo también se orienta a ayudarlas a prevenir el cáncer; estar con ellas y sus familias durante todo el proceso de la enfermedad, si se lo diagnostican; y mejorar su futuro con el impulso a la investigación oncológica.
En este sentido, a través de su Fundación Científica, la Asociación aglutina la demanda social de investigación contra el cáncer, financiando por concurso público programas de investigación científica oncológica de calidad.
De hecho, hoy en día, es la entidad social y privada que más fondos destina a investigar el cáncer: 143 millones de euros en 750 proyectos, en los que participan más de 2.300 investigadores.
La Asociación integra a pacientes, familiares, personas voluntarias y profesionales que trabajan unidos para prevenir, sensibilizar, acompañar a las personas afectadas y financiar proyectos de investigación oncológica que permitirán un mejor diagnóstico y tratamiento del cáncer.
Estructurada en 52 Sedes Provinciales, y presente en más de 2.000 localidades españolas, cuenta con más de 35.000 personas voluntarias, más de 728.000 socios y 1.261 profesionales.
Finalmente, durante el 2024, la Asociación Española Contra el Cáncer ha atendido a más de 136.000 personas con sus servicios de atención profesionalizada.