La ilustradora extremeña Ana Fernández realiza el cartel de la FIO 2026

Ha elegido el somormujo lavanco no sólo por su elegancia y belleza sino también para llamar la atención sobre la necesidad de proteger los humedales.

17 October 2025 | Fuente: www.regiondigital.com

La Junta de Extremadura ha encargado a la ilustradora pacense Ana Fernández el cartel de la 21ª edición de la Feria Internacional de Turismo Ornitológico (FIO), que se celebrará del 27 de febrero al 1 de marzo de 2026 en el Parque Nacional de Monfragüe (Cáceres).

En concreto, la especie protagonista es el somormujo lavanco (Podiceps cristatus), un ave que puede verse en embalses y charcas ganaderas de Extremadura durante todo el año y cuyo cortejo nupcial es uno de los más espectaculares y complejos de la avifauna ibérica.

Ana Fernández, también conocida como Sylvática, nombre con el que firma sus trabajos como ilustradora, ha elegido el somormujo lavanco no sólo por su elegancia y belleza sino también para llamar la atención sobre la necesidad de proteger los humedales, marismas y embalses, ecosistemas frágiles donde vive esta ave del tamaño de un pato.

Como ha ocurrido en las últimas ediciones, la Dirección General de Turismo, organizadora de FIO, ha invitado a una artista de reconocido prestigio para realizar la imagen gráfica de la feria ornitológica más importante de España, según informa en una nota de prensa la Junta de Extremadura.

De esta manera, la creadora extremeña se une a nombres como los españoles Manuel Sosa y José Antonio Sencianes, el británico Ian Lewington, el irlandés Killian Mularney, la colombiana Andrea Romero y el sueco Lars Jonsson, entre otros autores de naturaleza.

Ana Fernández comenzó su trayectoria profesional en el ámbito de la terapia ocupacional, aunque desde niña se sintió atraída por el dibujo. Con el paso de los años, aquella curiosidad infantil se convirtió en una pasión constante que nunca abandonó, ni siquiera mientras trabajaba en el ámbito sanitario.

Hoy en día se dedica por completo a la ilustración científica, combinando arte y conocimiento para crear imágenes que hacen accesible la información y permiten apreciar detalles de la naturaleza que muchas veces pasan inadvertidos.

A lo largo de su carrera, ha colaborado con el Organismo Autónomo de Parques Nacionales (OAPN), universidades españolas, laboratorios farmacéuticos y editoriales nacionales e internacionales.

La Junta de Extremadura trabaja en el programa de FIO 2026, una edición que, como es habitual, incluirá una amplia representación de destinos y empresas, conferencias sobre turismo, proyectos de conservación, fotografía de naturaleza, comunicación y arte, rutas guiadas por Monfragüe, el concurso fotográfico 'Las Aves Silvestres', talleres especializados, actividades infantiles, presentaciones de libros y exposiciones, entre otras propuestas.

OPINIÓN DE NUESTROS LECTORES

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. mujerextremadura.es se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a mujerextremadura.es

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.