Carolina Yuste: El teatro es mucho más exigente que cine pero también mucho más placentero

Conforme ha ido trabajando cree que lo que importa es que "te apasione y que lo ames y que te guste y que quieras participar de él"

17 October 2025 | Fuente: www.regiondigital.com

Ep

La artista pacense Carolina Yuste ha señalado sobre su propia experiencia como actriz que el teatro es "mucho más exigente" que el cine, pero "mucho más placentero también" por el "pacto mágico" que supone con el público.

Sobre dónde se siente más cómoda, en el cine o en el teatro, ha reconocido que "depende del proyecto" y que conforme ha ido trabajando cree que lo que importa es que "te apasione y que lo ames y que te guste y que quieras participar de él". La técnica o la dinámica son diferentes y, para ella misma, el teatro y el espacio teatral "es mucho más exigente pero a la vez es mucho más placentero también".

"O sea, el ritual del teatro, el pacto mágico con el público de fe y de amor y de enamoramiento, eso en el cine no pasa tan igual", ha dicho, aunque ha reconocido que "también es genial que, de repente, tú llegas a una sala de cine, yo soy una romanticona la verdad", algo que considera "un acto de mucha resistencia a día de hoy, como elegir el descanso, el parar y tener la atención solo en una cosa, y elegir que esa cosa es la que te cuenta una historia y que tú te vas a dejar llenar de eso" algo que ve "casi activismo a día de hoy".

CAPERUCITA EN MANHATTAN

Carolina Yuste ha atendido a los medios con motivo de la representación de la obra 'Caperucita en Manhattan' este sábado en el López de Ayala dentro de la programación del 48º Festival Internacional de Teatro de Badajoz y con las entradas agotadas.

Basada en la novela de Carmen Martín Gaite, Teatro La Abadía representa esta obra versionada y dirigida por Lucía Miranda e interpretada por Mamen García, Miriam Montilla, Carmen Navarro, la actriz pacense Carolina Yuste y Marcel Mihok (contrabajo), en la que Sara Allen es una niña neoyorquina que sueña con vivir aventuras lejos de la rutina y las normas que la rodean. La historia traslada a Caperucita al corazón de Manhattan, donde descubrirá la libertad, la imaginación y el poder de tomar sus propias decisiones.

Sobre la experiencia de interpretar a Sara Allen en su tierra, Carolina Yuste ha reconocido que le apetece "un montón" y ha destacado positivamente que pueda venir "a casa" con los proyectos que está haciendo, dado que "Badajoz se vive desde otro lugar, con otra emoción".

Mientras y sobre el papel de Sara Allen y qué hay del personaje en ella misma, ha apuntado que "sí o no" aunque "indudablemente sí que hay algo en todas las realidades que habitamos" y "en general siempre" están "más cerca" de lo que creen de cualquier personaje, de ahí que crea que "sí que hay algo en la búsqueda de vivir en coherencia con ella misma".

Así y preguntada por qué espera del público de Badajoz, ha confiado en que se lo pasen bien, que gocen y que les llegue "al alma y al corazón", al tiempo que ha esperado que acudan adolescentes o niños a los que la obra les puede llegar, porque, como dice su directora, es para gente de los 9 a los 96 años, por lo que ha felicitado el hecho de que se pueda compartir el teatro con la familia en espectáculos "hermosos" y que "te cuentan algo", y destaca poder participar de ello.

En relación a la obra, la actriz ha recordado que nace de una novela de Carmen Martín Gaite y que Lucía Miranda, que es la directora, quiso hacer una adaptación al tenerle "mucho cariño y mucho amor desde hace muchos años", ante lo que ha puesto el acento en que "es la historia moderna de Caperucita" y de Sara Allen, su recorrido por Manhattan y "esa búsqueda de la libertad, de alguna manera, sin miedo y sin que el mundo sea un espacio de amenaza".

Una obra estrenada el pasado año en Madrid y con la que han estado de gira, actualmente en Badajoz y posteriormente pasarán por León, Ponferrada, Pamplona o Vitoria. Antes, la semana que viene van a Nueva York con el Ministerio de Cultura y con motivo del centenario de Carmen Martín Gaite, razón por la cual van a hacer unas lecturas dramatizadas porque la autora tenía mucha relación con dicha ciudad y a la directora le pareció "una buena idea" y ella misma comparte que es "fantástica".

Finalmente sobre su paso por la capital pacense y la presentación en la misma de su primera novela, 'Toda mi violencia es tuya', Carolina Yuste ha destacado que habla de "cómo nos atraviesan las violencias" y que supone también para ella misma "una búsqueda incansable de entender qué es el ser".

'Caperucita en Manhattan' es, como ha explicado el López de Ayala, una fábula contemporánea que habla de crecer, de buscar la identidad y de atreverse a cruzar puentes hacia lo desconocido.

En el centenario del nacimiento de Carmen Martín Gaite, una de las novelistas más importantes del siglo XX, el Teatro de La Abadía pone en escena esta obra escrita en 1990, que es una de sus novelas más queridas por sus lectores y que conecta con toda una generación.

Así, es una historia sobre los niños que fuimos y los abuelos que seremos, además de una reinterpretación que Gaite hace del cuento de Perrault, en un claro ejemplo del poder de la ficción como espacio seguro, como refugio ante la adversidad.

"Es una loa a la libertad y a la dificultad de ejercerla. Una obra que parece estar escrita hoy, en una época en la que anhelamos parar, en la que las mujeres no dudan en ocupar los espacios públicos y en la que a diario nos enfrentamos a la difícil labor de elegir un camino", ha concluido.

OPINIÓN DE NUESTROS LECTORES

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. mujerextremadura.es se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a mujerextremadura.es

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.