Espacios Digitalex celebra en Extremadura la Code Week con talleres de programación

Ofrecerá también una 'Conexión con Personas Expertas' de la mano de la extremeña Rosa Elvira Lillo Rodríguez, que se celebrará en formato online.

16 October 2025

Espacios Digitalex celebra en Extremadura la Code Week con talleres de programación y una cita con la experta en estadística Rosa Elvira Lillo.

En concreto, del 20 al 24 de octubre se celebra la Semana Europea de la Programación -Code Week-, una iniciativa impulsada por la Comisión Europea para acercar la tecnología a la ciudadanía, y Espacios Digitalex se suma a esta cita internacional con un programa de actividades que promueve la creatividad digital, el pensamiento computacional y el desarrollo de competencias clave para el ámbito profesional y personal.

Así pues, esta campaña, dirigida a personas desempleadas, ocupadas o emprendedoras de toda Extremadura, tiene como objetivo fomentar la inclusión digital, mejorar la empleabilidad y potenciar el talento en el territorio.

De este modo, las personas interesadas, a partir de 16 años, ya pueden inscribirse en su Espacio Digital de referencia.

La Code Week ofrece tres talleres presenciales y una 'Conexión con Personas Expertas' de la mano de la extremeña Rosa Elvira Lillo, que se celebrará en formato online el lunes, 27 de octubre, a las 12:00 horas.

Los talleres presenciales versarán sobre programación, sobre creación de videojuegos interactivos, y sobre diseño de joystick, según informa en una nota de prensa Aupex.

Como colofón a esta nueva edición de la Code Week, Espacios Digitalex contará con la participación de la extremeña Rosa Elvira Lillo en un encuentro online titulado 'El poder de los datos y la IA para transformar el aprendizaje, el empleo y la tecnología', donde compartirá su visión sobre el uso ético de los datos, la automatización y las oportunidades que genera la digitalización.

Rosa Elvira Lillo es profesora catedrática de Estadística e Investigación Operativa en la Universidad Carlos III de Madrid y dirige el UC3M-Santander Big Data Institute.

Por tanto, esta Experiencia TIC pone en valor la divulgación científica entre la ciudadanía y busca despertar las vocaciones tecnológicas en la juventud.

OPINIÓN DE NUESTROS LECTORES

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. mujerextremadura.es se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a mujerextremadura.es

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.