Un total de 138 personas están inscritas en el Registro de Especial Vinculación de Junta

Manzano espera que ese número de personas sea cada vez mayor, porque "lo que estamos buscando con esto es que se haga justicia tributaria".

13 August 2025 | Fuente: www.regiondigital.com

Un total de 138 personas se han inscrito en el Registro de Especial Vinculación de la Junta de Extremadura, desde que el 14 de febrero se pusiera en funcionamiento el primer registro de estas características en todo el país.

Y es que gracias a esta iniciativa, relacionada con el Impuesto de Sucesiones y Donaciones, se equiparan los beneficios fiscales para herencias de los grupos I y II de parentesco (ascendientes, descendientes y cónyuges) a estas herencias entre personas con especial vinculación, que ahora también tienen reducido al cien por cien del Impuesto de Sucesiones hasta 500.000 euros de herencia, según recuerda la Junta en una nota de prensa.

En este sentido, la consejera de Hacienda y Administración Pública, Elena Manzano, ha destacado que la creación y puesta en marcha en Extremadura del Registro de Personas con Especial Vinculación ha sido "muy positivo y que la necesidad de contar con un registro de estas características era una realidad".

Además, la titular extremeña de Hacienda ha explicado que esta iniciativa ha tenido "muy buena" acogida y que la mayor parte de la gente que se han inscrito son hermanos, sobrinos e hijastros y existe "un goteo constante de gente que cada día se une a este registro".

Por ello, Manzano espera que ese número de personas sea cada vez mayor porque, según sus palabras, con este recurso se busca que "se haga justicia tributaria y que estas relaciones de especial vinculación tengan un trato igual que cuando se refiere a hijos biológicos, por ejemplo".

De este modo, la consejera ha afirmado que "cada día hay más extremeños que quieren dar su herencia a sus hijastros, a los que han criado aunque no sean los padres biológicos, a sus sobrinos, a sus hermanos, a sus tíos o a personas sin ningún grado de parentesco pero con los que han convivido un mínimo de 3 años" y ha indicado que "todos ellos van a poder disfrutar de una bonificación del 100 por cien del Impuesto de Sucesiones para herencias de hasta 500.000 euros".

Finalmente, Manzano ha señalado que ya existen otras regiones que quieren copiar este modelo y ponerlo en práctica y confía que el mismo se instaure en más regiones, porque "lo que está en juego es esa igualdad", ha sentenciado.

OPINIÓN DE NUESTROS LECTORES

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. mujerextremadura.es se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a mujerextremadura.es

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.