Comienzan los conciertos de MusaE en el MNAR de Mérida

Correrá a cargo de Irene Palencia Mora (1999), quien empezó a estudiar piano con Javier Cembellín en el Conservatorio Jacinto Guerrero (Toledo).

26 September 2025 | Fuente: www.regiondigital.com

El Museo Nacional de Arte Romano (MNAR) retoma los conciertos en directo dentro del programa MusaE (música en los Museos Estatales) con un concierto de piano a cargo de Irene Palencia. La cita tendrá lugar este domingo, 28 de septiembre, a las 12:30 horas, en la nave principal del Museo con entrada gratuita.

Irene Palencia Mora (1999) empezó a estudiar piano con Javier Cembellín en el Conservatorio Jacinto Guerrero (Toledo). Estudió las Enseñanzas Superiores con Elena Orobio en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid.

A su vez, en 2022, se graduó en Filología Hispánica (mención en Literatura española) por la Universidad Complutense de Madrid. Ha sido becada por la Comunidad de Madrid para realizar su Máster de Piano en la Academia Liszt (Budapest) con László Borbély y András Kemenes, finalizando con los más altos honores.

Su inquietud política respecto al mundo de las artes la llevó a cursar el programa Erasmus Mundus in Gender and Women’s Studies en la Universidad de York (Reino Unido) y la Universidad de Bolonia (Italia).

A su vez, en 2023, recibió la beca “Aula Blas Cabrera”, otorgada por la Universidad Internacional Menéndez Pelayo. Ha recibido consejos de profesores como Boris Berman, Claudio Martínez-Mehner, Guillermo González y Yejin Gil.

A lo largo de su trayectoria ha actuado en numerosos escenarios de España –Auditorio Nacional, Real Academia de Bellas Artes de San Fernando– y Europa –LjubljanaFestival, MüPA, Budapest Music Center, CasaMuseo Chopin, Steinway House Varsovia, Galería Nacional de Eslovenia–.

También combina su labor como intérprete con la investigación, siendo miembro del grupo PoeMAS (UNED), que estudia las relaciones entre poesía y música; al tiempo que ha publicado artículos sobre estudios de género en el arte en revistas como Cultivate (University of York) y Sextant (University College Dublin).

OPINIÓN DE NUESTROS LECTORES

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. mujerextremadura.es se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a mujerextremadura.es

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.