También autoriza ayudas para facilitar la recuperación integral de las mujeres víctimas de violencia de género, con una dotación de más de 1,7M€ para 2025.
13 May 2025 | Fuente: www.regiondigital.com
El Consejo de Gobierno de la Junta de Extremadura ha aprobado, en su reunión de este martes, la convocatoria de subvenciones a las entidades locales para el mantenimiento de las Oficinas de Igualdad y Violencia de Género, cuyo presupuesto se eleva en 545.000 euros respecto al del año 2024.
Así pues, durante la rueda de prensa celebrada en Mérida con posterioridad a la reunión del Ejecutivo regional, la secretaria general de Igualdad y Conciliación, Ara Sánchez Vera, ha ofrecido los detalles de esta convocatoria, que cuenta con una dotación de 3.380.036 euros para este ejercicio de 2025 y que está destinada tanto a las Oficinas de Igualdad y Violencia de Género como a los denominados Puntos de Atención Psicológica.
En este sentido, la responsable ha señalado que las Oficinas de Igualdad dispondrán para este ejercicio de una cuantía de 2.475.000 euros (1.930.000 en el año 2024). En concreto, cada una de las 36 oficinas de Igualdad verá incrementado su presupuesto en 11.000 euros, por lo que pasarán de recibir 55.000 euros a 66.000 euros.
Además, dentro de ese incremento presupuestario, tal y como ha precisado Sánchez Vera, también se contempla una partida para el refuerzo de las Oficinas de Igualdad de las ciudades de Cáceres, Badajoz, Mérida, Don Benito, Villanueva de la Serena y Almendralejo, con un agente más de igualdad (6 en total), pasando la plantilla global de 69 a 75.
A su vez, en relación con la red de Puntos de Atención Psicológica, éstos recibirán la misma subvención que en el ejercicio anterior, por lo que contarán con un presupuesto global de 905.036 euros, 41.138 por cada uno de los 22 recursos de este tipo con los que cuenta la comunidad autónoma, según detalla la Administración autonómica.
Igualmente, la secretaria general ha señalado que las bases reguladoras de esta convocatoria, aprobadas este martes en Consejo de Gobierno, extienden su vigencia para otros dos ejercicios más, es decir, 2026 y 2027, por lo que la cuantía global para los tres ejercicios (período 2025-2027) será de 10.140.108 euros.
AYUDAS A LAS MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO
Por otro lado, el Consejo de Gobierno ha autorizado en la sesión de este martes la convocatoria de las ayudas para facilitar la recuperación integral de las mujeres víctimas de violencia de género, con un presupuesto de 1.759.733 euros para este año 2025.
En este punto, según ha explicado Ara Sánchez Vera, estas ayudas están destinadas "a aquellas víctimas cuyas rentas o ingresos mensuales sean iguales o inferiores a 2,5 veces el Índice Público de Renta a Efectos Múltiples (IPREM), considerado en doce mensualidades), de modo que puedan acceder a estas ayudas antes de que lleguen a estar en situación de exclusión social".
La forma de pago será en un único abono de un máximo de 5.000 euros, que se podrán destinar a gastos sanitarios no cubiertos por el sistema público de salud; de acondicionamiento de la vivienda o equipamiento básico de la misma; de capacitación profesional por acciones formativas que incrementen su empleabilidad; para la obtención del permiso de conducir tipo B; o bien para gastos derivados de la puesta en marcha de iniciativas de empleo autónomo.
Finalmente, la secretaria general de Igualdad ha recordado que en 2024 se presentaron 766 solicitudes a estas ayudas y fueron aprobadas un total de 562, con un gasto de 1.575.058,44 euros, lo que supone el 89,5 por ciento de la ejecución del presupuesto previsto.