Es uno de los "mayores retos" para el sistema sanitario público extremeño, y la fisioterapia es una "pieza clave, fundamental" para abordarlo
26 November 2025 | Fuente: www.regiondigital.com
El Servicio Extremeño de Salud (SES) va a crear 19 nuevas plazas de fisioterapia en la Atención Primaria en el marco del programa de lucha contra el dolor crónico. Actualmente, el SES cuenta con 99 plazas de fisioterapia de modo que la plantilla crecerá un 20 por ciento.
De esta forma, lo ha explicado la directora general de Asistencia Sanitaria, Gema Montero Milanés, a los representantes sindicales en la Mesa Sectorial de Sanidad celebrada este miércoles en la sede de la Consejería de Salud y Servicios Sociales.
Montero ha señalado que las unidades de afrontamiento activo contra el dolor crónico ofrecen unos resultados "importantes y significativos" en la vida de las personas que padecen esta patología, añadiendo "no sólo reducen el dolor, sino que también supone una importante mejoría en la calidad de vida y, además, le aumentan su autonomía".
Además, ha aclarado que estas plazas de fisioterapia van destinadas el ámbito de la Atención Primaria y dentro de ella habrá un número de plazas que irán para la unidad de afrontamiento activa contra el dolor de Badajoz, que es la única en funcionamiento actualmente en la región, si bien ha asegurado que el Ejecutivo regional pretende que se pongan en marcha en el resto de las áreas de salud.
La responsable ha afirmado que se trata de plazas "estructurales" que se han determinado tras "un análisis de las necesidades de manera equitativa" y acorde a un "reparto proporcional y a las necesidades" de la unidad de especializada de Badajoz, que tiene "muy buenos resultados".
OFERTA PÚBLICA DE EMPLEO
Tras la celebración de la Mesa General de Negociación de la Administración el pasado 18 de noviembre, donde se abordaron los criterios generales de la Oferta de Empleo Público para el año 2025 en la Administración Autonómica, se ha negociado la cuantificación de la Oferta de Empleo Público del Servicio Extremeño de Salud correspondiente al año 2025.
De este modo, la mesa sectorial de Sanidad ha aprobado una oferta de Empleo Público del SES de 1072 plazas, de las que 811 plazas corresponden a personal sanitario, 209 a licenciados especialistas de Ciencias de la Salud; 16 a licenciados sanitarios; 72 a diplomados especialistas de Ciencias de la Salud; 253 a diplomados sanitarios; 64 a técnicos superiores; y 197 a técnicos.
Además, otras 261 plazas son para personal de Gestión y Servicios, de las cuales cuatro corresponden a licenciados; 34 a diplomados; 10 a técnicos superiores; 109 a técnicos y 104 a otro personal. Del total de plazas, 993 corresponden al turno libre y discapacidad y 79 a promoción interna.