La Plataforma del Voluntariado de Extremadura celebra sus 30 años de existencia

Blanca Martín destaca que el voluntariado "es la cura contra el virus del individualismo" que se extiende por la sociedad.

25 April 2025 | Fuente: www.regiondigital.com

La Plataforma del Voluntariado de Extremadura ha celebrado este viernes, 25 de abril, en Mérida sus 30 años de existencia con un acto celebrado en la Asamblea.

Durante el mismo, la presidenta de la Cámara autonómica, Blanca Martín, ha destacado que el voluntariado es "cura" contra el "virus del individualismo" que se extiende por la sociedad, el bálsamo que desdibuja las fronteras entre el "nosotros y el ellos" que tiende la mano a quien lo necesita para aliviar su sufrimiento.

La máxima responsable del Legislativo extremeño también ha resaltado que frente a la "globalización de la indiferencia", de la que advirtió el Papa Francisco durante su primer viaje como pontífice, a Lampedusa, la Plataforma del Voluntariado de Extremadura representa la "revolución de la empatía", título de una exposición de fotografías tomadas en un centro de atención a personas migrantes que acogió la Asamblea realizada por un voluntario de Cruz Roja.

"Aquella exposición se llamaba la revolución de la empatía y es la que habéis emprendido en estos treinta años los diferentes colectivos que integráis la Plataforma", ha manifestado Blanca Martín, quien ha considerado que son la humildad y la empatía los pilares sobre los que se sostiene la acción voluntaria.

RETOMAR LA CONVERSACIÓN

Así, Martín ha valorado que, frente al individualismo, las y los voluntarios tienden la mano y retoman la conversación en una sociedad que se olvida de escuchar y mirar o incluso retira los ojos como si con ese gesto desapareciese la injusticia y la desigualdad.

"Sois el bálsamo contra la indiferencia, la cura frente a ese virus que nos cree super hombres y super mujeres obviando que somos seres dependientes que precisan de la comunidad para vivir con dignidad", ha aseverado la presidenta de la Asamblea de Extremadura, quien ha considerado a las y los voluntarios personas imprescindibles y ejemplos en una sociedad ávida de ellos porque ofrecen consuelo y refugio cuando el mundo de cada uno, de cada una, se tambalea.

De este modo, ha expresado su agradecimiento porque a través de su labor permiten que se pueda creer en otra realidad posible, según informa en una nota de prensa la Cámara legislativa extremeña.

"Esperanza es el título de la autobiografía del Papa Francisco. La esperanza la tengo puesta en personas como vosotros y vosotras. En quienes a pesar de todo y, muchas veces, contra todo desafían lo establecido para hacer frente a la globalización de la indiferencia con la revolución de la empatía", ha afirmado Martín.

De la misma forma, la presidenta de la Asamblea de Extremadura ha expresado las condolencias de la Cámara regional por el fallecimiento del Papa Francisco al vicario del arzobispado de Mérida-Badajoz, Francisco Maya, presente en el acto.

RECONOCIMIENTOS

En el transcurso del mismo se han entregado reconocimientos a la acción voluntaria, unos reconocimientos, ha expresado la presidenta de la Asamblea, que deberían hacerse por parte de las instituciones a las y los voluntarios.

De los mismos, Blanca Martín ha destacado la amplia representación de mujeres en este sector a diferencia de lo que sucede en otros ámbitos como, por ejemplo, el económico.

A su vez, el presidente de la Plataforma del Voluntariado de Extremadura, Jesús Gumiel, ha valorado que este acto se haya podido realizar en el Parlamento extremeño, un espacio en el que se aprobó por unanimidad la actual ley del voluntariado, a la vez que ha apuntado que confía en que se pueda desarrollar esta norma y se pueda reconocer con ello las competencias adquiridas en la actividad voluntaria.

Por su parte, la secretaria general de Servicios Sociales de la Junta de Extremadura, Teresa Angulo, ha agradecido y reconocido la labor de la Plataforma y ha destacado que el voluntariado se ha convertido para miles de personas en la región en una forma de vida.

El acto conmemorativo ha contado también con la ponencia del presidente de la Plataforma del Voluntariado de España, Luciano Poyato, y la asistencia de diputados y diputadas de la Cámara regional, entre otras autoridades.Blanca Martín y José Luis Quintana

RECONOCIMIENTOS

Por su parte, la Delegación del Gobierno en Extremadura ha recibido un reconocimiento por parte de la Plataforma del Voluntariado en Extremadura en un acto que ha servido para conmemorar el 30 aniversario de la entidad.

De hecho, el delegado del Gobierno en Extremadura, José Luis Quintana, ha destacado en su intervención la "estrecha relación" entre la representación del Gobierno de España en la región y la Plataforma del Tercer Sector; y ha subrayado el "doble valor" del voluntariado, ya que la ayuda a los más vulnerables representa al mismo tiempo lo mejor de la sociedad.

Asimismo, el delegado ha hecho un llamamiento para poner en valor "aquellas cosas que nos devuelven la confianza en el ser humano"; y ha puesto como ejemplo el trabajo de las más de 20.000 personas voluntarias que trabajan para construir una sociedad mejor en Extremadura.

Junto con la Delegación del Gobierno en Extremadura, en el acto de la Plataforma del Voluntariado también han sido reconocidas las Diputaciones de Cáceres y Badajoz y el Ayuntamiento de Mérida, así como representantes y entidades del Tercer Sector en Extremadura por su contribución y labor social durante estos 30 años.

Asimismo, tres personas voluntarias de Cáritas han recibido un reconocimiento por su trayectoria y compromiso social en su voluntariado.

OPINIÓN DE NUESTROS LECTORES

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. mujerextremadura.es se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a mujerextremadura.es

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.