Ha estado en Madrid en la presentación del proyecto, con el que la Institución provincial pacense refuerza su compromiso con la transformación digital.
03 November 2025 | Fuente: www.regiondigital.com
La presidenta de la Diputación de Badajoz, Raquel del Puerto, ha destacado que la institución provincial será un "referente" en la economía del dato y la innovación pública.
En concreto, Del Puerto ha participado este lunes en Madrid en el acto de presentación del Proyecto EDINT, una iniciativa impulsada por la Federación Española de Municipios y Provincias, junto al Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, para situar a las entidades locales en la vanguardia tecnológica y avanzar en la economía del dato.
Y es que la Diputación de Badajoz es una de las doce entidades locales españolas que forman parte de este proyecto y una de las dos únicas diputaciones provinciales seleccionadas, junto a la de Jaén.
Así pues, durante su intervención, Raquel del Puerto ha destacado que para la Diputación de Badajoz es una "satisfacción" participar en esta iniciativa, que supondrá un "gran impulso" para la transformación digital de la provincia y de la propia institución, un proceso que ya está en marcha y que se reforzará en los próximos meses.
MADUREZ TECNOLÓGICA
Además, ha subrayado que la Diputación de Badajoz ha sido elegida por su "alto grado de madurez tecnológica" y por su experiencia en el uso de tecnologías vinculadas a los espacios de datos, además de contar con una Plataforma Provincial de Servicios Públicos Inteligentes y con los conocimientos necesarios para hacer extensivo el proyecto a organizaciones públicas y privadas del territorio.
Del Puerto ha explicado que EDINT pondrá en valor los datos generados por empresas y entidades locales a través de la creación en la provincia de un Centro de Excelencia y una Oficina del Dato, lo que permitirá promover la colaboración público-privada, desarrollar nuevas soluciones basadas en la economía del dato y generar oportunidades de innovación en el ámbito rural.
Asimismo, ha manifestado el compromiso de la Diputación de Badajoz de aportar la infraestructura física necesaria para el desarrollo de estas iniciativas y garantizar su mantenimiento, contribuyendo así a que la provincia se consolide como un "referente en la transformación digital del territorio", según ha destacado la Institución provincial en una nota de prensa.
La presidenta ha reafirmado el compromiso de la institución provincial con el municipalismo, destacando que el proyecto EDINT servirá para seguir avanzando en la modernización de los servicios públicos locales y en la creación de oportunidades en el medio rural, contribuyendo a reducir la brecha digital y a construir una sociedad "más justa e igualitaria".
En sus palabras, "EDINT es un proyecto estratégico que convertirá los datos en servicios útiles para la ciudadanía y en un sistema de colaboración en el que las empresas puedan innovar y generar soluciones junto a la Diputación de Badajoz".
El acto, celebrado en la sede del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, ha contado con la participación del ministro Óscar López y del secretario general de la FEMP, Luis Martínez-Sicluna, quienes han coincidido en señalar que este proyecto representa un "paso decisivo" en la transformación digital del municipalismo español, al situar a los gobiernos locales como protagonistas de la nueva economía del dato y al poner la tecnología al servicio de la mejora de la calidad de vida de la ciudadanía.
Cabe destacar que junto con la presidenta provincial, han participado en la mesa redonda el alcalde de Fuenlabrada, Javier Ayala; el alcalde de Logroño, Conrado Escobar, y la directora adjunta de Asuntos Públicos de RED.es, Elena González.