Interiores Tabitec pone en marcha su primer Plan de Igualdad tras firmarlo con CCOO

Entre las medidas más destacadas del plan se encuentra la inclusión, en las ofertas de empleo de puestos tradicionalmente masculinizados.

18 September 2025 | Fuente: www.regiondigital.com

La empresa de Puebla de la Calzada (Badajoz) 'Interiores Tabitec', dedicada al revestimiento de suelos y paredes, ha puesto en marcha su primer Plan de Igualdad después de negociarlo y firmarlo con CCOO de Extremadura.

Así pues, entre las medidas más destacadas del plan se encuentra la inclusión, en las ofertas de empleo de puestos tradicionalmente masculinizados, de mensajes explícitos que animen a las mujeres a presentar su candidatura.

En concreto, este plan, que tendrá una vigencia de cuatro años, será aplicable al conjunto de su plantilla, así como a aquellas personas que puedan incorporarse de forma temporal a través de empresas de trabajo temporal.

Con una plantilla actual de 61 personas, de las cuales solo una es mujer, el plan supone así, según remarca CCOO en una nota de prensa, un "avance significativo" en esta empresa enmarcada en un sector tradicionalmente masculinizado como es el de la construcción.

Este acuerdo ha sido posible gracias a la negociación con la representación sindical de la Federación de Hábitat de CCOO, sindicato que ha formado parte activa en el diseño y aprobación de las medidas incorporadas al texto.

El Plan de Igualdad, de ámbito provincial y con aplicación en el único centro de trabajo de la compañía, pretende no sólo cumplir con los requisitos legales en materia de igualdad, sino ir más allá con propuestas específicas orientadas a reducir las desigualdades estructurales de género presentes en el sector.

PROTOCOLOS DE DISCRIMINACIÓN POSITIVA

Asimismo, se establece la implementación de protocolos de discriminación positiva que favorezcan la contratación del sexo infrarrepresentado en igualdad de condiciones.

Para reforzar esta estrategia, Interiores Tabitec colaborará activamente con la Fundación Laboral de la Construcción y otras entidades de formación con el objetivo de atraer talento femenino interesado en desarrollar su carrera profesional en el sector.

En materia de ascensos, se establece que, en igualdad de méritos y capacidades, tendrán preferencia las personas del sexo infrarrepresentado en el área jerárquica a la que se pretenda acceder.

A su vez, el plan también contempla acciones específicas en materia de formación y promoción interna, como la programación de cursos de reciclaje para aquellas personas que se reincorporen tras permisos relacionados con el embarazo, la lactancia o el cuidado de personas dependientes.

Otro de los ejes fundamentales del plan es la mejora de la conciliación de la vida personal, familiar y laboral. En este ámbito, se han negociado mejoras que incluyen el permiso para acompañar a la pareja a las sesiones de preparación al parto y exámenes prenatales, así como flexibilidad horaria en la entrada y salida del trabajo para quienes acrediten necesidades de conciliación, previa solicitud.

Además, se amplían los derechos de conciliación a las parejas de hecho registradas y convivientes acreditadas, tal y como detalla la organización sindical.

El Plan de Igualdad también contempla una especial atención a las mujeres víctimas de violencia de género, para quienes se elaborará un documento informativo con los derechos laborales y de seguridad social reconocidos, tanto por la legislación como por el convenio colectivo.

En el ámbito de la salud laboral, se reforzará la difusión de los protocolos de actuación en caso de riesgo por embarazo o lactancia natural, incorporando un informe del servicio de prevención adaptado a las particularidades de cada puesto de trabajo.

Para garantizar la correcta implementación y el cumplimiento de las medidas acordadas, el mismo día de la firma se constituyó la comisión de seguimiento del Plan de Igualdad, en la que participa la Federación de Hábitat de CCOO.

Finalmente, esta comisión será responsable de verificar, evaluar y, en su caso, proponer modificaciones o nuevas medidas, asegurando que el compromiso con la igualdad no se quede en el papel, sino que se traduzca en "avances reales" en la organización.

OPINIÓN DE NUESTROS LECTORES

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. www.mujerextremadura.es se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a www.mujerextremadura.es

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.