Presentación de la novela "Los años tranquilos" de Llerena Perozo Porteiro en Mérida

La autora explora temas profundos como el papel de las mujeres y la memoria histórica, prometiendo atrapar a todos los aficionados al women's fiction.

17 September 2025

La librería La Selva Dendro de Mérida acoge este miércoles, 17 de septiembre, a las 20:30 horas, la presentación de esta apasionante novela llena de intriga y amor, que narra la vida de María, una niña asturiana que se ve obligada a huir de su hogar debido a la Guerra Civil, una historia de transformación y resistencia.

El evento contará con la presencia de la autora, Llerena Perozo Porteiro, acompañada por el actor y productor extremeño, Fernando Ramos.

SOBRE EL LIBRO

María García, nacida a principios del siglo pasado en una aldea aislada entre las montañas asturianas, se ve obligada a abandonar su hogar de forma abrupta, sola y siendo apenas una niña por el estallido de la guerra en 1936.

Aunque parece contar con sus manos como único patrimonio, pronto descubrirá un impresionante talento que le permitirá viajar por medio mundo.

Ésta es la historia de una mujer excepcional cuyo camino la lleva a trabajar duro, a crecer como persona y ascender en la escala social, además de a cometer errores y tomar decisiones complejas...incluida la de tomarse la justicia por su mano.

TEMAS DE LA NOVELA

En Los Años Tranquilos, Llerena Perozo Porteiro crea un personaje principal con el que reflexiona sobre el pensamiento filosófico, la naturaleza humana y la política de manera brillante.

Sin intentar dar respuestas definitivas ni resolver conflictos, la autora se propone hacer reflexionar a los lectores sobre las incongruencias, la suerte, las contradicciones y, en definitiva, sobre la vida misma.

Los personajes son complejos y apasionantes, permitiendo a los lectores identificarse con ellos. La narración es sorprendentemente ágil: cautiva y atrapa, desde las primeras páginas.

María García, la protagonista, relata su vida desde su nacimiento en la Asturias rural en 1924 hasta el estallido de la guerra civil, que la obliga a dejar atrás su hogar y todo lo que conoce.

Su vida transcurre entre ambos lados del Atlántico, culminando en el corazón de Galicia durante el confinamiento de la pandemia en 2020. A lo largo de su camino, enfrenta numerosas dificultades y obstáculos, pero logra crecer, estudiar y desarrollar su inteligencia y habilidades.

Aunque comete errores, como cualquier ser humano, y se ve forzada a tomar decisiones complicadas, nunca se rinde y sigue adelante.

El papel de la mujer es un aspecto clave en esta historia. La mirada feminista de la autora es profunda y motivadora. La evolución y las inquietudes de Maria reflejan las experiencias de las mujeres de su época y también de la actualidad: el deseo, el amor frente a la libertad, las estructuras de poder, la violencia, el cuerpo y la maternidad, entre otros temas.

Otro tema relevante en la novela es el tratamiento de la memoria histórica, ya que recorre hitos importantes de los siglos XX y XXI, como el levantamiento fascista de 1936, la emigración a América, la Década Infame en Argentina, la Segunda Guerra Mundial, el Mayo francés, la Revolución Cubana, la Transición española, el despertar cultural y político gallego de los años 80 y 90, y la crisis sanitaria de 2020.

LA AUTORA

Llerena Perozo Porteiro (Vigo, 1974) ha desarrollado una intensa trayectoria en el ámbito de la cultura a lo largo de los últimos treinta años. Colabora regularmente en medios de comunicación (Praza Pública, Diario de Pontevedra, Revista GRIAL, La Voz de Galicia, Radio Galega, TVG).

El compromiso con la igualdad, la justicia social y el medio ambiente ha sido el eje en todos sus desempeños profesionales.

Aunque es gallega hasta la médula, también es hija y nieta de la emigración. Sus raices se extienden al occidente asturiano, Extremadura y Cuba, lugares muy presentes en Los años tranquilos.

En 2020, dio un giro drástico a su vida: cambió su empleo, su piso en Santiago de Compostela y sus hábitos urbanos por una vida nueva en una finca en el corazón de Galicia.

Ahora, cultiva una huerta, cuida de ovejas, patos, gallinas y frutales. y se abastece del agua de un manantial, de energía fotovoltaica y de leña. Desde entonces, ha publicado dos novelas. Los años tranquilos es su primera incursión en las letras en español.

OPINIÓN DE NUESTROS LECTORES

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. www.mujerextremadura.es se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a www.mujerextremadura.es

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.