La Junta aprueba más de 4 millones de euros para impulsar la atención a la discapacidad

Además, el Ejecutivo regional también ha autorizado ayudas para mejorar la accesibilidad de espacios públicos y privados dotadas con 5 millones de euros.

26 August 2025 | Fuente: www.regiondigital.com

El Consejo de Gobierno de la Junta de Extremadura ha aprobado en su reunión de este martes dos medidas que cuentan con una dotación de 4,1 millones de euros para impulsar la atención a las personas con discapacidad.

Así lo ha anunciado la portavoz del Ejecutivo regional, Elena Manzano, durante una rueda de prensa en la que ha dado cuenta de los acuerdos adoptados por el Gobierno extremeño tras el pequeño parón de las vacaciones estivales.

"Estos dos acuerdos incorporan ya la subida del 9,5 por ciento por precio/plaza anunciada por la presidenta de la Junta, María Guardiola, en el Debate sobre el Estado de la Región del mes de junio", ha precisado la también titular extremeña de Hacienda.

En concreto, según sus palabras, se trata de un incremento "que se aplicará progresivamente" y se traduce en "más y mejores servicios para personas con discapacidad".

Así pues, el primer acuerdo contempla la contratación de 30 plazas de atención residencial de rehabilitación para personas con trastorno mental grave en Don Benito, con un presupuesto de 2,13 millones de euros para dos años, tal y como ha explicado Manzano.

Esta mayor dotación de recursos, según ha avanzado, "supone un respaldo importante a la red residencial de salud mental en Extremadura, como alternativa a la hospitalización prolongada y a la institucionalización".

De este modo, se facilitará el acceso de los usuarios a los recursos sanitarios y sociales especializados de la red de salud mental, como son los Equipos de Salud Mental, las Unidades de Hospitalización Breve, Centro de Rehabilitación Psicosocial y los Programas de Integración.

CONVENIO SEPAD Y FUTUEX

Por lo que respecta a la segunda de las medidas anunciadas, el Ejecutivo también ha autorizado la prórroga del convenio entre el SEPAD y la Fundación para la Promoción y Apoyo a las Personas con Discapacidad (FUTUEX), para el desarrollo del proyecto denominado 'Mejora del acceso a los sistemas de protección públicos de las personas con discapacidad'.

"Con ello se pretende reforzar un recurso que presta atención a personas en situación o riesgo de exclusión, con elevadas limitaciones en su participación e integración social", ha especificado Manzano.

Cabe destacar que este acuerdo se prolongará hasta octubre de 2029 y contará con una dotación global de 2,02 millones de euros, según detalla la Junta.

En este caso, con la adenda al convenio se pretende continuar con esta colaboración entre la Junta de Extremadura (SEPAD) y FUTUEX, favoreciendo una mejor calidad de vida a las personas para las que se dicten medidas de apoyo en el ejercicio de su capacidad jurídica, que por su situación de vulnerabilidad social requieren intervenciones específicas destinadas a mejorar el acceso a los recursos del medio.

Las actuaciones se centrarán en la atención a aquellas personas que por sus condiciones de salud y/o discapacidad se hallan en situación o riesgo de exclusión social, con insuficiencia o ausencia de red de apoyo y que presentan elevadas limitaciones en su participación e integración social.

MEJORA DE LA ACCESIBILIDAD

También en el ámbito del apoyo a los colectivos vulnerables, el Consejo de Gobierno ha aprobado este martes el decreto por el que se establecen las bases reguladoras de las subvenciones destinadas a fomentar la adaptación de espacios públicos urbanizados de titularidad pública, y de edificios o establecimientos de titularidad pública o privada, en materia de accesibilidad.

Al mismo tiempo, se aprueba la primera convocatoria con una dotación de 5 millones de euros, la cual cubrirá el 80 por ciento de las inversiones que se realicen en materia de accesibilidad, hasta un límite de 100.000 euros por actuación.

Para la portavoz de la Junta, se trata de una iniciativa "que mejorará la calidad de vida de las personas con discapacidad en Extremadura", por lo que ha calificado esta medida de "novedosa en Extremadura".

Igualmente, Manzano ha valorado dichas ayudas como "un paso más en la eliminación de barreras físicas, sensoriales y cognitivas" como reflejo del compromiso del gobierno extremeño con la igualdad y la dignidad de las personas con discapacidad.

En concreto, tendrán la condición de actuaciones subvencionables todas aquellas destinadas a la adaptación física, sensorial y cognitiva de espacios públicos y edificios existentes de titularidad pública o privada, a la normativa vigente en materia de accesibilidad, así como los productos de apoyo a la información y comunicación.

Además, serán objeto de ayudas los espacios públicos urbanizados de titularidad pública y los edificios o establecimientos de titularidad pública o privada, como espacios y edificios sanitarios y asistenciales; de instalaciones culturales; hoteleros y restauración; de instalaciones deportivas y educativas; comerciales; y espacios y edificios administrativos.

En este sentido, quedan excluidos de estas ayudas los edificios de uso residencial salvo aquellos en los que se ubiquen establecimientos que ofrezcan servicios para el público en general, según informa la Junta en una nota de prensa.

De esta forma, podrán beneficiarse de estas ayudas los municipios y las entidades locales menores de la región, empresas privadas y entidades sin ánimo de lucro, con centro de trabajo y actividad en el ámbito de la Comunidad Autónoma.

OPINIÓN DE NUESTROS LECTORES

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. mujerextremadura.es se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a mujerextremadura.es

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.