Guardia Civil implanta denuncia telemática completa sin tener que ir a instalación oficial

Junto con ello, pone en marcha otras mejoras en la atención a la ciudadanía a través de nuevas tecnologías y soluciones de movilidad.

07 July 2025 | Fuente: www.regiondigital.com

Según ha explicado el Instituto Armado, se implanta así el uso de la Sede Electrónica para que los ciudadanos puedan formular denuncias de manera telemática completamente sin tener que ir físicamente a una instalación oficial.

En este contexto, ha recordado que, hasta ahora, se podía denunciar telemáticamente, pero había que ir a ratificar la denuncia a un Puesto de la Guardia Civil.

Así, con este nuevo sistema, se va a poder denunciar de manera completa con certificado digital sin tener que acudir a una instalación del Cuerpo.

Con todo, en la plataforma se pueden realizar cinco procedimientos penales --daños, hurtos, sustracción de vehículos, sustracción en interior de vehículos y cargos fraudulentos con tarjeta bancaria u otros medios de pago electrónico-- y dos procedimientos administrativos --pérdida o extravío de documentación y localización de documentación--.

Además de este procedimiento de denuncia telemática, se ha ampliado a todos los Puestos de la Guardia Civil el sistema de cita previa, que se ha consolidado con la experiencia piloto iniciada el mes de julio de 2022 en el Puesto Principal de Navalmoral de la Mata (Cáceres), demostrando su eficacia al reducir tiempos de espera y evitar aglomeraciones en los procesos de denuncia no urgentes.

El sistema permite reservar desde la web oficial de la Guardia Civil un turno de atención personal en las oficinas del Instituto Armado de las unidades en las que se encuentra implantado, bien para la presentación de denuncias o para la realización de cualquier otro trámite no urgente de los que se pueden realizar en un puesto.

Actualmente, todos los Puestos de la Guardia Civil en España disponen de este sistema de cita previa que permite reducir los tiempos de espera y agilizar los trámites y aumentar la certeza y certidumbre de ser atendido en el momento que la persona decida.

De esta forma, se evitan aglomeraciones y se garantizan las mejores prácticas higiénico-sanitarias. Además, se mejora la calidad del servicio prestado y se hace una gestión más eficiente del personal de Guardia Civil que atiende a la ciudadanía.

OPINIÓN DE NUESTROS LECTORES

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. mujerextremadura.es se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a mujerextremadura.es

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.