María Berrocal renueva 50% dirección de CCOO para ser el primer sindicato de Extremadura

La nueva dirección de CCOO Extremadura que encabezará María Berrocal, que sustituye a Encarna Chacón como secretaria general, será renovada al 50%

21 May 2025 | Fuente: www.regiondigital.com

Ep

Así, lo ha señalado la que será nueva Secretaria General de CCOO Extremadura, María Berrocal, recalcando que el objetivo es finalizar el mandato siendo el primer sindicato de la comunidad autónoma.

Berrocal, que es la única candidata a sustituir a Chacón en el 12º Congreso Regional del sindicato que se celebra este miércoles y el jueves en Mérida, ha subrayado que afronta este mandato con el objetivo de abordar retos como la reducción de la jornada laboral, rebajar la siniestralidad o dar continuidad al diálogo social en la región.

También otros como avanzar en el reparto de la riqueza, haciendo llegar los "beneficios empresariales" a los convenios colectivos de la región, así como en igualdad, materia en la que "queda mucho por hacer", como seguir implementando planes de igualdad y protocolos contra el acoso en las empresas.

Unos retos que afronta con un equipo que va a renovar al 50% respecto al actual, que "aporta experiencia, inteligencia colectiva, ilusión y muchísimas ganas de trabajar y comenzar esta nueva etapa", ha remarcado.

25 AÑOS EN CCOO

María Berrocal será elegida secretaria general de CCOO en Extremadura tras un recorrido en el sindicato que comenzó hace 25 años "desde la base", como delegada en el Ayuntamiento de Coria, desde donde pasó a la delegación comarcal, y posteriormente ha participado en mesas de Economía Verde y Circular, de Responsabilidad Social Empresarial, de Empleo, hasta llegar a la Delegación Comarcal de Cáceres.

Los últimos cuatro años ha sido secretaria de Organización y Finanzas, donde ha estado "día a día" con "mucha fuerza y mucho tesón y mucho trabajo" para que "esto tire para adelante" con el objetivo último de "defender a los trabajadores y a las trabajadoras de esta región".

VALORACIÓN Encarna Chacón

La que será ex Secretaria General de CCOO Extremadura, Encarna Chacón, abandona la primera fila del sindicato tras dos mandatos en los que deja un bagaje sustentado en tres "tareas fundamentales" como es la negociación de los convenios colectivos, el diálogo social y la presión y la movilización, todo ello para alcanzar el objetivo "fundamental" de la organización que es "mejorar la vida" de los extremeños.

Preguntada por los objetivos que se ha quedado sin alcanzar durante su mandato, se ha referido a un mejor reparto de la riqueza que llegue a la clase trabajadora a través de mejores retribuciones, si bien ha reconocido que "en algunos sectores sí que mejoramos las condiciones, pero hay mucho donde todavía no se llega y es necesario".

También ha reconocido que siente orgullo de algunos logros alcanzados, entre los cuales se ha referido a la puesta en marcha del Pacto por el Ferrocarril, en torno al cual se reunió a "un pueblo unido por un objetivo común", y el cual ha supuestos un impulso al tren, aunque aún "no es suficiente".

Igualmente, ha compartido la "satisfacción" de haber sido la primera mujer en ocupar la secretaría general del sindicato en la región, pero sobre todo se lleva de este periodo la "cohesión interna de una organización potente con gente muy generosa, gente muy capaz y que está al servicio de la clase trabajadora de esta región", recalcando que "es el orgullo que llevo".

VALORACIÓN CCOO Nacional

La secretaria confederal de Acción Sindical y Empleo de CCOO, Maricruz Vicente, ha respaldado a las "dos grandes mujeres" que son protagonistas en este 12º Congreso Regional del sindicato, en alusión a Berrocal y Chacón, así como ha ofrecido un balance del trabajo realizado por la organización a nivel nacional en esto cuatro últimos años, que ha supuesto "una serie de medidas positivas para la consolidación de derechos, generación y consolidación de derechos" de los trabajadores del país.

No obstante, ha remarcado que el mercado de trabajo tiene aún "importantes deficiencias" que atender, como la tasa de desempleo, la parcialidad, a lo que se suman "problemas" que afectan a la sociedad, entre los que ha destacado el acceso a la vivienda.

Asimismo, en los próximos años tendrán que hacer frente al avance de la extrema derecha que "quiere, fundamentalmente, acabar con las libertades", y particularmente se ha referido a la defensa de las políticas de igualdad como un elemento clave de su acción sindical.


OPINIÓN DE NUESTROS LECTORES

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. mujerextremadura.es se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a mujerextremadura.es

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.