La Presidenta del TSJEX defiende la independencia judicial

Asegura que “buscar una explicación a una resolución judicial distinta de la estrictamente jurídica es equivocar a la ciudadanía”

22 September 2025 | Fuente: www.regiondigital.com

La presidenta del Tribunal Superior de Justicia de Extremadura, María Félix Tena Aragón, en el transcurso de la Apertura del Año Judicial 2025/2026, ha defendido la independencia judicial, y ha aseverado que “la justicia es igual para todos y para todas".

Asimismo, ha añadido que "cuando se pretende buscar una justificación o explicación a una resolución o actuación judicial distinta de la estrictamente jurídica para perjudicar o para beneficiar a alguien se está equivocando a la ciudadanía. Sea quien sea el juez tiene una sola obligación, aplicar la ley”.

En este sentido, Tena Aragón ha indicado que se trata de una obligación que el juez ha asumido con el ciudadano y con la sociedad y que “los errores y las equivocaciones que pueda tener se solventan a través de los recursos, recursos en derecho, con fundamentos jurídicos y que resuelve un tribunal colegiado, donde sin duda alguna, si hay algún error por desconocimiento, interpretación o valoración, o por cualquier otro motivo o razón, queda solventado”.

Tribunales de Instancia y Secciones de Violencia sobre la Mujer

El 1 de julio de 2025 entraron en funcionamiento los tribunales de instancia en todos los partidos judiciales excepto en Cáceres, Mérida, Plasencia y Badajoz que lo harán a partir del 1 de enero de 2026.

A día de hoy, ha indicado la representante de la judicatura extremeña, “no se han producido especiales disfunciones y los problemas que han surgido con la disponibilidad de todos y cada uno de los profesionales se han ido resolviendo con una escasísima afectación al servicio público”.

La entrada en funcionamiento de los tribunales de instancia va más allá de la organización de los órganos judiciales, ha dicho, y supone una nueva forma de trabajar de la administración de Justicia, “una forma de trabajar adaptada plenamente a las nuevas tecnologías”, ha concluido.

Según la responsable del TSJEx, esta nueva organización supone además, que en cada municipio de nuestra Comunidad Autónoma, se crean las oficinas de Justicia en el municipio, en las que se van a poder realizar multitud de trámites y comparecencias que antes requerían el desplazamiento de los ciudadanos a la sede judicial.

Tena Aragón ha anunciado asimismo, que ante el aumento de competencias que tendrán la sección de violencia sobre la mujer del Tribunal de instancia de Cáceres que abarca su competencia territorial a los 7 partidos judiciales de esta provincia, se ha creado otra plaza más de magistrado para esa sección que entrará en funcionamiento el 1 de enero coincidiendo con la puesta en funcionamiento de los tribunales de instancia.

Por su parte, en la provincia de Badajoz, se ha conseguido que se cree una sección especializada de violencia sobre la mujer de ámbito comarcal con sede en Mérida.

La creación de esa sección permitirá, siguiendo el modelo y la estela que ya iniciamos en el año 2023 en la provincia de Cáceres, que las víctimas de este tipo de delitos, sin salir de sus lugares de residencia, telemáticamente, puedan asistir a las comparecencias y su procedimiento sea visto por unos profesionales dedicados única y exclusivamente a este tipo de procedimientos, ha explicado.

A la vez, en el Tribunal de Instancia de Badajoz, la sección de violencia sobre la mujer verá ampliada la plantilla con un segundo magistrado, dado que estas secciones van a asumir los delitos de violencia sexual.

Nuevos proyectos y necesidades

La presidenta del TSJ de Extremadura ha explicado los nuevos proyectos en los que se va a trabajar en el nuevo año judicial que se inicia y ha destacado que la presidencia y la Sala de Gobierno se van a volcar en la ampliación del Palacio de justicia de Navalmoral de la Mata, una vez hecha realidad la ampliación del Palacio de Justicia de Cáceres cuya obra ya está adjudicada y en este mes de septiembre se procederá a la puesta de la primera piedra.

El partido judicial de Navalmoral de la Mata consta de tres plazas judiciales que se encuentran ubicadas en un edificio diseñado para dos, lo que ha producido no solo una falta de espacio físico de ubicación, sino que al contar solo con una sala de vistas y una sala de declaraciones, “produce importantes disfunciones” ante la imposibilidad de que los tres jueces celebren juicios y comparecencias a la misma vez.

Además, la presidenta del alto tribunal extremeño ha reiterado la necesidad de que, en el partido judicial de Cáceres, y con un ámbito también provincial, se cree la sección mercantil del Tribunal de instancia, así como que la sección civil del Tribunal de instancia de Badajoz cuente con una plaza más de magistrado, y que la sección de lo social se vea también reforzada con otra nueva plaza judicial.

235 aniversario Real Audiencia de Extremadura

En este curso judicial, han destacado los actos de conmemoración del 235 años de la creación de la Real Audiencia de Extremadura, siendo el único órgano que lleva funcionando ininterrumpidamente con competencias territoriales tanto tiempo.

Entre otras actividades, se ha celebrado por primera vez una Jornada de Puertas Abiertas del TSJ de Extremadura que contó con más de 300 visitantes, unas Jornadas Formativas sobre la historia de la Real Audiencia, una exposición con documentos originales y mobiliario de los inicios de lo que a día de hoy es el TSJ y la acogida por primera vez de una reunión del Consejo General del Poder Judicial en la sede extremeña.

En lo que resta de año, habrá con más actividades, entre las que se encuentran la presentación de un libro sobre el patrimonio de la Real Audiencia de Extremadura, una exposición pictórica y la emisión de un sello conmemorativo. Todo para acercar a la ciudadanía la historia y el trabajo de este alto tribunal a lo largo de los años.

Educar en Justicia

Otra de las actividades que la Presidenta del TSJEx ha reseñado en la Apertura del Año Judicial ha sido el programa “Educar en Justicia”, que volverá a desarrollarse este nuevo curso para seguir acercando y dando a conocer a los más jóvenes el funcionamiento de la Justicia.

El curso pasado fueron un total de 1.600 alumnos de 45 centros de Educación Secundaria de toda la región los que participaron en dicho programa.

Para hacerlo posible, se ha contado con la colaboración de 17 jueces y magistrados, así como con el Instituto de Medicina Legal de Cáceres, a quienes en el transcurso del acto se ha hecho entrega de diplomas acreditativos de haber participado en esta actividad por parte del Consejo General del Poder Judicial.

Este curso, además el Programa “Educar en Justicia” se ha ampliado con la formación de inspectores de Educación, equipos directivos de los centros escolares y docentes a través de cursos de formación en colaboración con la Consejería de Educación.

Al acto de apertura del año judicial extremeño han acudido los vocales territoriales de Extremadura del Consejo General del Poder Judicial, Inés Herreros Hernández y Eduardo Martínez Mediavilla, el Fiscal Superior de la Comunidad Autónoma de Extremadura, Francisco Javier Montero Juanes, así como otras autoridades no judiciales como la presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola Martín y, la presidenta de la Asamblea, Blanca Martín Delgado.

OPINIÓN DE NUESTROS LECTORES

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. mujerextremadura.es se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a mujerextremadura.es

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.