Guardiola apuesta por formación, el empleo y la difusión de la cultura del pueblo gitano

La Jefa del Ejecutivo Extremeño ha recalcado que ésta es la mejor forma para "acabar con los estereotipos que nos limitan"

04 April 2025 | Fuente: www.regiondigital.com

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, ha participado en el Acto Conmemorativo del 600 Aniversario de la llegada del Pueblo Gitano a España y Día Internacional del Pueblo Gitano en Extremadura, que se ha celebrado en el Palacio de Congresos de Badajoz.

En su intervención, Guardiola ha explicado que "este año 2025 ha sido declarado Año del Pueblo Gitano en España, y es una grandísima oportunidad que no podemos dejar pasar para que muchas de vuestras reivindicaciones históricas sean, de una vez por todas, una realidad".

La jefa del Ejecutivo extremeño ha defendido que palabras como "igualdad", "convivencia" e "inclusión", habituales en discursos y declaraciones institucionales, "no sirven de nada si no van acompañadas de gestos reales y de acciones que verdaderamente ayuden a cambiar las cosas".

Según la Jefa del Ejecutivo Regional, "desde la Junta de Extremadura creemos que es imprescindible tomar conciencia de que 600 años después de la llegada de los primeros gitanos a la Península Ibérica, no caben dos realidades que conecten solo en ciertas ocasiones y que no acaben de conocerse realmente mutuamente".

Para Guardiola, "necesitamos esa conexión, acabar con esos estereotipos que nos limitan y que nos impiden que podamos entender la visión del otro", indicando que se trata de convivir en un mismo mundo que se enriquece de la diversidad, de la historia y de la esencia de los pueblos.

Tras reconocer que, en pleno siglo XXI, se sigue trabajando para acabar con la exclusión y la discriminación, la presidenta autonómica ha destacado la colaboración entre la Junta de Extremadura y la Federación de Asociaciones del Pueblo Gitano Extremeño, respaldando y financiando programas que cierran injustas brechas como el abandono escolar, recalcando que es "un abandono que tenemos la obligación de atajar".

FORMACIÓN, EMPLEO Y DIFUSIÓN

La Presidenta de la Junta ha explicado que "creemos firmemente que la formación es la mejor herramienta para fabricar un futuro pleno, alejado de la precariedad y de la falta de oportunidades. Y nada ni nadie debería impedir a chicas y chicos gitanos acceder a estudios de grado medio o superior, y desarrollar todas sus capacidades".

La jefa del Ejecutivo extremeño también ha resaltado la puesta en marcha de actuaciones de incorporación al mercado de trabajo, mediante la adquisición de competencias profesionales y el acceso a recursos sociolaborales.

Asimismo, ha subrayado la implicación de la Junta en la difusión de la historia y la cultura gitanas, defendiendo que "es un verdadero tesoro para el mundo y es parte indispensable de la riqueza de nuestra región. Y creo también que es crucial darle a la mujer gitana su lugar, un espacio visible y alejados de los tópicos", concluyendo que "tenemos un firme compromiso institucional para combatir las injusticias y las etiquetas que aún se os imponen".

Sobre el acto

Cabe indicar que, el evento ha sido organizado por la Federación de Asociaciones del Pueblo Gitano Extremeño (FAPUGEX), la Fundación Secretariado Gitano y la Asociación Romis Calis Camelan Nakeraren, en colaboración con la Junta de Extremadura y el Ayuntamiento de Badajoz.

En este acto conmemorativo también han participado el alcalde de Badajoz, Ignacio Gragera; el delegado del Gobierno en Extremadura, José Luis Quintana; además de otras autoridades y representantes de las asociaciones extremeñas en favor de la comunidad gitana.

Durante el mismo, han leído un manifiesto; se han entregado reconocimientos a personas y entidades que contribuyen al desarrollo y bienestar del pueblo gitano; y la artista pacense Celeste Montes ha interpretado el himno internacional gitano Gelem Gelem.

OPINIÓN DE NUESTROS LECTORES

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. mujerextremadura.es se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a mujerextremadura.es

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.