Dirigida a profesionales de los Servicios Sociales de los municipios, se hablará sobre la protección integral de mujeres que sufren violencia de género.
25 March 2025 | Fuente: www.regiondigital.com
Este martes se ha presentado el programa de la jornada 'La Realidad Desconocida', organizada por Diputación de Badajoz y Cruz Roja Provincial, que se celebrará el próximo lunes, 31 de marzo, en el Palacio de Congresos de Badajoz.
En concreto, esta cita está dirigida a profesionales de los Servicios Sociales de los municipios y se hablará sobre la protección integral de mujeres que sufren violencia de género.
Así pues, el programa previsto recoge cuatro ponencias que ofrecerán especialistas del más alto nivel. De este modo, Andrea Rueda, feminista, psicóloga y sexóloga, hablará sobre la maternidad real y feminista.
A su vez, Towanda Rebelds, dúo de activistas feministas formado por Zua Méndez y Teresa Lozano, centrarán su intervención en la nueva prostitución encubierta: sugar dating, only fans y el falso empoderamiento.
A continuación, Sonia Vaccaro, psicóloga clínica y laboral, hablará sobre la violencia vicaria, golpear donde más duele; y cerrará la jornada la activista keniana Asha Ismail Hussein, quien se centrará en la mutilación genital femenina: entender para actuar.
En este sentido, la diputada de Igualdad, Lourdes Linares, ha recordado que hace poco se renovó el Pacto de Estado contra la Violencia de Género, incluyéndose en el mismo la violencia digital, económica y vicaria.
“Incluir estos tres tipos de violencia tiene gran trascendencia ya que supone reconocer unas realidades que sufren muchas mujeres y también conlleva una dotación presupuestaria para realizar políticas públicas en materia de igualdad que incluyan este tipo de violencias”, ha destacado.
A este respecto, ha añadido que son muchas las maneras de ejercer violencia sobre una mujer y sus hijos e hijas; unas son más visibles que otras, según informa la Diputación pacense en una nota de prensa.
“La violencia de género es un problema estructural de nuestra sociedad y es más complejo cuando se da en el mundo rural , en un pequeño pueblo de nuestra provincia en el que todos y todas se conocen; en estos casos las trabajadoras y trabajadores sociales son el primer punto de referencia para la mujer víctima”, ha precisado.
Por su parte, el presidente provincial de Cruz Roja, Miguel Luna, ha considerado "necesario cuestionarnos lo que consideramos normal”. De hecho, desde esta institución se atiende a muchas mujeres que sufren violencia de género, además de a niños y niñas que viven la violencia sobre sus madres y la violencia vicaria.
Finalmente, la directora del Área de Inclusión Social, María Gómez, ha destacado que en Cruz Roja se trabaja de forma transversal para la sensibilización comunitaria y éste es un proyecto complementario al Mariposas, que también se lleva a cabo en colaboración con la Diputación de Badajoz.