Una cifra de pulseras activas que no ha variado en comparación con el mismo mes de 2024, si bien son siete más que las que había en enero de 2025.
19 September 2025 | Fuente: www.regiondigital.com
Ep
La Comunidad Autónoma de Extremadura cuenta, a fecha de julio de este año, con 100 pulseras telemáticas para maltratadores activas, según datos de la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género consultados por Europa Press.
A nivel nacional, España cuenta con más de 4.500 pulseras telemáticas para maltratadores activas. En concreto, el número de dispositivos activos es de 4.515, una bajada del 6,3% respecto al mismo mes de 2024.
En cuanto al mayor incremento en términos relativos por comunidades autónomas en el número de dispositivos activos, Castilla y León pasó de tener 175 en julio de 2024 a 204 en julio de 2025 (aumentando un 16,6%); mientras que País Vasco pasó de tener 112 en julio de 2024 a 122 en julio de 2025 (lo que supone un incremento del 8,9%).
Por provincias, Zamora incrementó el número de dispositivos activos pasando de 7 en julio de 2024 a 12 en julio de 2025 (aumentó un 71,4%), seguida de Burgos que incrementó el número de dispositivos activos pasando de 12 en julio de 2024 a 20 en julio de 2025 (que supone un incremento del 66,7%).
Durante el mes de julio de 2025, la tasa más alta de dispositivos activos por millón de mujeres de 15 y más años por comunidades autónomas la registra Andalucía (431,0), seguida de Canarias (379,6). Por provincias, la tasa más alta de dispositivos activos por millón de mujeres de 15 y más años la registra Almería (1.131,9), seguida de Granada (1.076,9).
Mientras, la estadística de Igualdad revela que el número de instalaciones de dispositivos del Sistema de Seguimiento por Medios Telemáticos de las Medidas de Alejamiento en el Ámbito de la Violencia de Género desde el año 2009 y hasta el 31 de julio de 2025 ha sido de 21.036.