La Junta inicia dos proyectos pioneros para trabajar en igualdad y fomentar la lectura

Están diseñados para promover valores fundamentales como la igualdad, la prevención de la violencia de género y el fomento de la lectura entre los jóvenes.

15 September 2025 | Fuente: www.regiondigital.com

La Junta de Extremadura ha presentado este lunes dos proyectos pioneros dirigidos a la juventud como el nuevo 'escape room' sobre igualdad que se ubicará en la factoría Joven de Badajoz y las 'Maletas viajeras - escape game' de igualdad y fomento de la lectura que funcionarán por diferentes centros juveniles del Instituto de la juventud de Extremadura (IJEX).

En concreto, el acto ha contado con la presencia de la directora general del IJEX, Raquel Martín; la directora general de Bibliotecas, Archivos y Patrimonio Cultural, Adela Rueda y la directora general del Instituto de la Mujer de Extremadura (IMEX), Beatriz Arjona.

Así pues, las tres han destacado en sus intervenciones que las nuevas actividades dirigidas a los jóvenes han sido posibles gracias a una colaboración estrecha entre sus departamentos que ha permitido diseñar un proyecto que trabaje sobre la igualdad y sobre el fomento de la lectura siempre desde una perspectiva "amena y cercana a la juventud".

Ambos recursos están diseñados para promover valores fundamentales como la igualdad, la prevención de la violencia de género y el fomento de la lectura entre los jóvenes de Extremadura. Estos proyectos se enmarcan en la política de la Junta de favorecer "iniciativas útiles, innovadoras y adaptadas" a los intereses actuales de la juventud.

De este modo, la directora del IJEX ha explicado que las 'Maletas viajeras' son materiales con formato de cajas itinerantes que combinan, en el caso de las centradas en el ámbito de igualdad, diferentes pruebas, acertijos y retos cooperativos para fomentar el pensamiento crítico en jóvenes a partir de 12 años además de sensibilizar sobre la igualdad y la lucha contra la violencia de género.

Por su parte, la directora general de Bibliotecas, Archivos y Patrimonio Cultural ha resaltado la importancia de las 'Maletas viajeras' de Fomento de la Lectura para reenganchar a la juventud en la lectura desde una perspectiva colaborativa y adaptada a sus necesidades, combinando clásicos y autores contemporáneos en un formato lúdico y accesible.

"Parecen pequeñas maletas, pero para nosotras son grandes esperanzas, busca que la lectura sea vista como una actividad enriquecedora y motivadora, más allá de la obligatoriedad escolar", ha indicado, además de destacar que las maletas literarias pueden suponer un recurso muy interesante para las bibliotecas rurales de Extremadura.

Entre los objetivos de esta iniciativa, Adela Rueda ha destacado la posibilidad de descubrir nuevos libros y autores; el uso de la lectura como herramienta para resolver problemas y superar desafíos; potenciar la colaboración y el trabajo en equipo y experimentar la lectura como una actividad "emocionante y enriquecedora", según ha informado la Junta en una nota de prensa.

En total serán 10 maletas, cinco de temática literaria y cinco de igualdad que serán utilizadas en un principio por el personal de los 17 Espacios para la Creación Joven y Factorías del IJEX. "En cualquier caso las maletas estarán a disposición de cualquier centro, colectivo o entidad que desee organizar actividades relacionadas con esta temática y que busque herramientas innovadoras para trabajar con la juventud como pueden ser centros educativos, asociaciones, bibliotecas y oficinas de igualdad, algo que hará que un número creciente de jóvenes extremeños y extremeñas se beneficien de este proyecto", ha indicado la responsable del IJEX.

ESCAPE ROOM

Por otra parte, el 'escape room' de igualdad, ubicado de forma piloto en la Factoría Joven de Badajoz, invita a los jóvenes de más de 14 años a participar en un juego activo que sensibiliza sobre la importancia de las relaciones igualitarias y la prevención de la violencia de género.

Esta actividad, que durará aproximadamente 60 minutos y en la que podrán participar, bajo reserva previa, grupos de entre 3 y 6 personas, se basa en la resolución de acertijos y desafíos en grupo, potenciando la empatía, la colaboración y la detección temprana de posibles situaciones de violencia machista.

A este respecto, Raquel Martín se ha mostrado convencida de que es un recurso muy interesante para centros educativos o entidades que quieran trabajar en la concienciación sobre formatos que no son los habituales.

Por su parte, Beatriz Arjona ha subrayado la colaboración estrecha que su departamento ha mantenido con el IJEX para fomentar la igualdad real y efectiva. "Es necesario seguir combatiendo las desigualdades y la violencia de género entre la juventud, haciendo hincapié en la detección temprana de señales de alerta y en la corresponsabilidad de todos en la lucha contra estas problemáticas", ha dicho la responsable del IJEX.

Arjona ha apostado por seguir combatiendo las desigualdades sociales que aún existen entre hombres y mujeres ya que se escuchan mensajes contradictorios y polarizados que son recogidos por la juventud y contra los que "hay que luchar con fuerza detectando además cualquier tipo de comportamiento abusivo y prácticas de violencia sexual entre la juventud" ha explicado.

Finalmente, las tres representantes de la Junta de Extremadura se han mostrado convencidas de que proyectos como estos forman parte del "compromiso institucional del gobierno regional con la juventud, apostando por propuestas que combinan formación, diversión y sensibilización, y que contribuyen a construir una sociedad más justa, igualitaria e inclusiva".

OPINIÓN DE NUESTROS LECTORES

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. mujerextremadura.es se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a mujerextremadura.es

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.