Mientras, la Consejería de Salud insta a FACUA a "verificar los hechos antes de lanzar acusaciones públicas que puedan generar alarma injustificada".
27 August 2025 | Fuente: www.regiondigital.com
Rd./Ep.
FACUA Extremadura se ha dirigido a la Consejería de Salud y Servicios Sociales de la Junta de Extremadura en un escrito para instarle a que explique el motivo por el que "aún no se está vacunando del rotavirus a los bebés lactantes de forma gratuita en todos los centros de salud de la comunidad autónoma".
Así pues, a través de una nota de prensa, la asociación recuerda que la Consejería de Salud y Servicios Sociales publicó el pasado 28 de julio en el Diario Oficial de Extremadura (DOE) una resolución mediante la que actualizaba el calendario común de vacunaciones e inmunizaciones de la comunidad autónoma de Extremadura.
Concretamente, entre las novedades de esta actualización se incluía "la introducción de la vacunación frente a rotavirus en lactantes a los 2, 4 y 6 meses de edad, o bien a los 2 y 4 meses según preparado comercial. Siempre se debe iniciar la pauta a partir de las 6 semanas de vida".
Asimismo, añadía que "los calendarios serán de aplicación en todos los centros y servicios sanitarios, tanto públicos como privados, de la comunidad autónoma de Extremadura" y que "la presente resolución producirá efectos desde el día de su publicación en el Diario Oficial de la comunidad autónoma de Extremadura", precisa FACUA.
Y es que ha tenido conocimiento por parte de varios usuarios de que en determinados centros de salud de la región "todavía no se está facilitando la referida vacuna".
De este modo, las familias con lactantes que se encuentran sin virales en sus ambulatorios "no tendrían más remedio que abonar el alto coste que supone la vacunación por rotavirus para inmunizar a sus bebés de una enfermedad que se considera grave en los primeros meses de vida".
Ante esta situación, la asociación ha instado además en su escrito a la consejería a aclarar cuál es el protocolo a seguir cuando los usuarios soliciten la vacunación y no haya abastecimiento en el centro médico.
En este sentido, FACUA Extremadura critica la "falta de seriedad" de la Consejería, que anuncia la gratuidad de la vacuna del rotavirus para los lactantes pero que "en la práctica no lo lleva a cabo en todos los ambulatorios, incumpliendo su propia resolución oficial", de modo que para poder beneficiarse de la gratuidad de la vacuna "depende del centro médico que le corresponda al usuario y de la disponibilidad de las dosis que posea", concluye.
RESPUESTA DEL SES
Ante esta denuncia de FACUA, el Servicio Extremeño de Salud (SES) ha querido aclarar que la nueva vacuna frente al rotavirus en lactantes se incluyó en el calendario de vacunación regional tras su publicación en el DOE del 28 de julio de 2025 y, por tanto, está destinada a los niños y niñas nacidos a partir de esa fecha, que comenzarán a recibir la primera dosis a finales de septiembre.
Será en ese momento cuando se iniciará su implementación en los centros de salud, de modo que resulta "imposible" que el periodo de vacunación se haya podido llevar a cabo antes de esa fecha, señala el SES en respuesta a la asociación de consumidores FACUA.
De esta forma, la Consejería de Salud y Servicios Sociales asegura a Europa Press que está "plenamente comprometida con el despliegue efectivo del programa", que ha sido planificado "con todo rigor técnico y con plazos gestionados con transparencia y eficacia".
El departamento que dirige Sara García Espada se postula defensora de la "información veraz", motivo por el que insta a FACUA a "verificar los hechos antes de lanzar acusaciones públicas que puedan generar alarma injustificada".