Junta cita al sector turístico para coordinar la estrategia de recuperación tras incendios

Victoria Bazaga ha subrayado que el objetivo inmediato es frenar la caída de reservas y reactivar la demanda en los próximos meses.

26 August 2025 | Fuente: www.regiondigital.com

La consejera de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes, Victoria Bazaga Gazapo, ha mantenido este martes en Mérida un encuentro con representantes de asociaciones turísticas de toda la región, con el objetivo de analizar el impacto de los incendios en la actividad turística y trabajar conjuntamente en la estrategia de recuperación de los territorios afectados.

Así pues, la titular extremeña de Turismo ha recordado que esta reunión "da continuidad" a la visita realizada este pasado lunes a Hervás, una de las zonas que ha sufrido de forma más directa las consecuencias de los incendios.

"Hemos querido reunir a las organizaciones empresariales del sector del turismo en Extremadura para diseñar juntos la estrategia que permita contrarrestar el descenso de ocupación e ingresos, así como las cancelaciones y salidas anticipadas de turistas que estaban alojados en estas áreas", ha apuntado.

Además, la consejera ha subrayado que el objetivo inmediato es frenar la caída de reservas y reactivar la demanda en los próximos meses. "Queremos que lo que queda de verano y, sobre todo, el otoño, cuente con una campaña turística como se merece Extremadura", ha afirmado.

Igualmente, la consejera ha incidido en que, pese a las dificultades, "Extremadura está bien, está verde, tiene agua, tiene patrimonio, tiene gastronomía y ahora mismo está recibiendo a muchos visitantes en las zonas no afectadas".

En este sentido, Bazaga ha hecho un llamamiento a la colaboración de los medios de comunicación y de la sociedad en su conjunto para transmitir una imagen positiva y real de la región. "Extremadura está viva y saldrá adelante. Estamos trabajando ya para que así sea", ha asegurado.

"La principal herramienta del turismo es la promoción, y la solución para la recuperación es que vuelvan las reservas, que los turistas sigan viniendo a Extremadura y a estas zonas concretas", ha concluido la consejera.

Cabe destacar que el encuentro celebrado en Mérida ha contado con 15 asistentes entre distintas asociaciones o federaciones como Atuva, Feextur, Turismo Norte Extremadura, Destino Sur Extremadura, balnearios, Cetex, Tujerte o el Clúster de Turismo.

Por tanto, esta cita ha permitido "abrir un canal directo de comunicación" para atender las necesidades del sector, según informa la Junta en una nota de prensa.


OPINIÓN DE NUESTROS LECTORES

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. mujerextremadura.es se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a mujerextremadura.es

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.