Autónomos y pymes pueden solicitar ayudas a la conciliación a través de teletrabajo

Se podrán acoger un máximo de cuatro personas de cada empresa, con una ayuda de 2.500 euros por cada una de ellas.

25 August 2025 | Fuente: www.regiondigital.com

Los autónomos y las pequeñas y medianas empresas (Pymes) de Extremadura podrán solicitar desde este miércoles las ayudas impulsadas por la Secretaría General de Igualdad y Conciliación para fomentar la conciliación personal, familiar y laboral a través del teletrabajo y la flexibilidad horaria.

En concreto, cada empresa recibirá 2.500 euros por cada trabajador que, por espacio de un año, se acoja a la modalidad de teletrabajo o de flexibilidad horaria, hasta un máximo de 10.000 euros, una cifra a la que se podrán sumar 1.000 euros más si la tasa de ocupación femenina de las empresas es igual o superior a la masculina.

Así pues, para estas ayudas, que se podrán solicitar hasta el próximo 15 de noviembre, la Secretaría General de Igualdad y Conciliación ha destinado un millón de euros, según indica la Junta en una nota de prensa.

Es la primera vez que un Gobierno de Extremadura aprueba estas ayudas, como muestra de su "compromiso" por "facilitar la conciliación de las extremeñas y extremeños".

De este modo, con estas ayudas se pretende fomentar la conciliación sin interferir o perjudicar los servicios o la producción de las empresas, por lo que se establecen diferentes modalidades de flexibilidad horaria, que pasan por adecuar las jornadas a las necesidades de los trabajadores, crear bancos de horas, y la posibilidad de hacer semanas comprimidas, realizando más horas durante algunos días para poder disponer de más tiempo libre en otros, entre otras opciones.

En los contratos ya existentes, los trabajadores pueden acogerse a estas modalidades llegando a un acuerdo con la empresa, y en los nuevos contratos deberán contemplarse el modo de jornada laboral.

Por tanto, está previsto que la convocatoria de estas ayudas, que fueron aprobadas en el Consejo de Gobierno del pasado 29 de julio, se publiquen en el DOE este martes, 26 de agosto.

OPINIÓN DE NUESTROS LECTORES

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. mujerextremadura.es se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a mujerextremadura.es

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.