En la provincia

Diputación de Cáceres impulsa 35 proyectos de igualdad con una inversión de 205.000€

Esta línea de ayudas está destinada a la puesta en marcha de acciones en localidades con una población inferior a los 20.000 habitantes.

25 August 2025 | Publicado : 17:08 (25/08/2025) | Actualizado: 17:15 (25/08/2025) | Fuente: www.regiondigital.com

La Diputación de Cáceres ha repartido 205.000 euros en ayudas a un total de 35 proyectos para poner en marcha acciones en localidades e la provincia con una población inferior a los 20.000 habitantes. Los proyectos tienen como objetivo principal hacer efectivo el derecho de buen trato y de oportunidades entre mujeres y hombres.

Fomentar actuaciones que permitan hacer frente a la violencia hacia mujeres y niñas, visibilizar el movimiento asociativo de mujeres o reducir las brechas de género, son algunas de las metas de los proyectos que se llevarán a cabo en la provincia con la financiación de la Diputación de Cáceres, a través de las subvenciones en régimen de concurrencia competitiva para la ejecución de proyectos de igualdad.

Cabe recordar que el pasado mes de junio se amplió la dotación de esta línea de ayudas a 205.000 euros, que se publicó inicialmente con un presupuesto de 120.000 euros. Están destinadas a entidades privadas sin ánimo de lucro, con sede o delegación en algún municipio de la provincia de Cáceres, que presenten o continúen proyectos de igualdad en municipios con menos de 20.000 habitantes.

Este año son 35 los proyectos financiados, que cuentan con una ayuda máxima de 6.000 euros. Cabe recordar que los proyectos de las entidades solicitantes debían obtener una puntuación mínima de 5,5 puntos para poder optar a la ayuda.

Uno de los ejes estratégicos de esta convocatoria era el del trabajo con personas jóvenes de los municipios, promoviendo su participación en las actividades programadas, según informa la Diputación cacereña en una nota de prensa.

A su vez, el proyecto 'Ludo pedagogía para construir masculinidades igualitarias, igualdad de género y fomento del asociacionismo en entornos rurales cacereño' de Mujeres en Zona de Conflicto (MZC), financiado en esta convocatoria, tiene como propósito contribuir a la erradicación de las violencias basadas en el género, detectar y prevenir las violencias afectivas-sexuales y mejorar las relaciones hacia relaciones igualitarias entre adolescencia rural cacereña.

En el marco de este proyecto se trabajará con 240 estudiantes de Ciclos Formativos de Servicios Socioculturales y a la Comunidad de los siguientes centros educativos: IES Santa Lucía del Trampal (Alcuéscar), IES Sierra de Montánchez (Montánchez), IES María de la Paz Orellana (Trujillo) e IESO Cerro Pedro Gómez (Madroñera)

Por otro lado, con esta convocatoria de ayudas se busca también destacar la participación histórica y actual de las mujeres en espacios socio-políticos, económicos, culturales, artísticos o educativos.

Alineado con este objetivo, la asociación Laneras, otra de las entidades beneficiarias de esta subvención, ha puesto en marcha el proyecto 'Miradas Trashumantes: Retrospectiva de la importancia de las mujeres en la trashumancia'. La iniciativa plantea distintas actividades en Hervás, Tornavacas y Baños de Montemayor para la promoción de la participación social de la mujer y la igualdad de oportunidades en el medio rural visibilizando su papel en la trashumancia y el trabajo en oficios vinculados a la producción y transformación de la lana.

OPINIÓN DE NUESTROS LECTORES

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. mujerextremadura.es se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a mujerextremadura.es

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.