Defensoras derechos humanos abordan en Cáceres la cooperación desde perspectiva feminista

Se propondrán soluciones a través de tres temáticas: mujeres en construcción de paz, defensoras de la tierra y la migración siendo mujer.

19 May 2025 | Fuente: www.regiondigital.com

Defensoras de derechos humanos a nivel nacional e internacional participarán en el 'II Encuentro Internacional. Nuevos retos de la cooperación desde una perspectiva feminista', que tendrá lugar este miércoles, 21 de mayo, en el complejo cultural San Francisco de Cáceres.

En concreto, la cita será a partir de las 8:30 horas y en ella se analizarán estos retos y se propondrán soluciones a través de tres temáticas: mujeres en construcción de paz, defensoras de la tierra y la migración siendo mujer.

Así pues, se trata de un evento organizado por Feministas Cooperando, una agrupación formada por ADHEX (Asociación Derechos Humanos de Extremadura), Fundación Mujeres, Asociación de Mujeres Malvaluna y MZC (Mujeres en Zona de Conflicto), financiado por la Agencia Extremeña de Cooperación al Desarrollo (Aexcid) de la Consejería de Presidencia, Interior y Diálogo Social de la Junta de Extremadura.

El objetivo es recordar a la ciudadanía extremeña, a las organizaciones y a los poderes públicos que "es necesario incluir el género de forma transversal en todas las acciones, y por supuesto, en la cooperación, donde las mujeres toman un papel imprescindible y necesario, puesto que es la herramienta que tienen para dar respuesta a la vocación humanitaria y social que tiene la ciudadanía", según informa la organización.

PROGRAMA DEL ENCUENTRO

Por tanto, la inauguración oficial tendrá lugar a las 9:00 horas con la intervención de Carmen Casco de Fundación Mujeres en representación de Feministas Cooperando; Silvia Román, de la Oficina de Cooperación y Acción Solidaria de la Universidad de Extremadura (UEx); y Lidia Rodríguez de la Coordinadora Extremeña de ONGD (Congdex).

A las 10:00 horas comenzará la primera mesa, titulada 'Mujeres en Construcción de Paz' con la participación de Luz Piedad Caicedo, de la organización colombiana Corporación Humanas, y Lorena Gamito, directora del Departamento de Ayuda Humanitaria de UNRWA España.

Seguidamente, tras un descanso, a las 12:00 horas, comenzará la segunda mesa dedicada a 'Defensoras de la Tierra', con la periodista extremeña, coordinadora de Pikara Magazine, especializada en información internacional, países del Sur, globalización y desarrollo, Mari Ángeles Fernández y Yesica Méndez, de la Asociación Campesina del Valle del Río Cimitarra (ACVC-RAN), de Colombia.

A su vez, la tercera mesa de debate, denominada 'Migrar siendo mujer: Cuerpos en tránsito, derechos en disputa', contará con la presencia de la filóloga, comunicadora y activista colonial marroquí, Chaimaa Boukharsa y la periodista salvadoreña, comunicadora y defensora de los derechos humanos, Celia Medrano.

Cabe destacar que todas las mesas estarán moderadas por el Colectivo Cala. Tras el almuerzo, se crearán grupos de trabajo conjunto en los que se buscarán propuestas y soluciones a los diferentes retos a los que se enfrenta la cooperación internacional planteados en las mesas anteriores.

OPINIÓN DE NUESTROS LECTORES

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. mujerextremadura.es se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a mujerextremadura.es

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.