En esta ocasión, se ha rendido homenaje a las mujeres víctimas de los asesinatos machistas cometidos en Asturias y Málaga.
25 February 2025 | Fuente: www.regiondigital.com
El Ayuntamiento de Cáceres ha mostrado su repulsa por los asesinatos de las mujeres víctimas de la violencia machista en el minuto de silencio que se ha celebrado este martes, convocado por el Consejo Sectorial de la Mujer, en el que han participado concejales y concejalas de la corporación municipal.
Así pues, con este minuto de silencio, que se convoca cada mes en torno al día 25, se ha rendido homenaje a las mujeres víctimas de los asesinatos machistas cometidos desde el pasado 25 de enero en Asturias y Málaga.
Y es que con estos crímenes machistas, en lo que va de año 2 mujeres han sido asesinadas por sus parejas o exparejas y 5 menores han quedado huérfanos/as por este tipo de violencia, según informa el Consistorio cacereño en una nota de prensa.
De este modo, en el acto Vanesa Lozano, de Extremadura Entiende, ha leído el manifiesto donde se señala que "la violencia machista es el último eslabón de una cadena, la de la discriminación y la desigualdad por razón de sexo, a la que estamos sometidas las mujeres en una sociedad en la que aún impera el patriarcado. Una sociedad y un patriarcado que tradicional, cultural e históricamente, nos ha asignado y nos sigue asignando a las mujeres un papel de sumisión e inferioridad".
A su vez, el texto recoge que "es la expresión más extrema de la desigualdad entre mujeres y hombres y, tal como reconoce la ONU, una de las violaciones de los derechos humanos más extendidas, persistentes y devastadoras del mundo actual, sobre la que apenas se informa debido a la impunidad de la que disfrutan los perpetradores y al silencio, la estigmatización y la vergüenza que sufren las víctimas".
Asimismo, el manifiesto recuerda que esta violencia se manifiesta de múltiples formas: violencia por un compañero sentimental, violencia sexual y acoso, esclavitud y explotación sexual, mutilación genital y matrimonio infantil.
"La lucha contra la violencia machista, debe ser una tarea común debemos aunar esfuerzos y compromisos si queremos que desaparezca. Sólo desde el convencimiento de la responsabilidad compartida por el conjunto de la ciudadanía y los poderes públicos, podremos erradicar definitivamente esta terrible lacra social", recoge el manifiesto.
De este modo, el Ayuntamiento de Cáceres ha expresado su "firme compromiso" de luchar contra todo tipo de violencia machista, denunciando las agresiones, apoyando a las víctimas, no permaneciendo en silencio ante la violencia y transmitiendo a las generaciones futuras el respeto a la igualdad de mujeres y hombres.
Cabe destacar que al minuto de silencio han asistido también el concejal de Fiestas y Tradiciones Populares de Alcalá de Henares, Antonio Saldaña; el presidente de la Unión de Cofradías Penitenciales de Cáceres, Santos Benítez; y representantes de la Junta de Cofradías Penitenciales de Alcalá de Henares, que han mantenido una reunión de trabajo con el concejal de Turismo, Ángel Orgaz, y la concejala de Participación Ciudadana, Jacobi Ceballos.