La directora general de Empresa elogia oportunidades que genera el entorno transfronterizo

Clina Pérez ha recordado el compromiso de la Administración regional para apoyar las inversiones empresariales que se realicen en la región.

12 June 2024 | Fuente: www.regiondigital.com

La directora general de Empresa, Celina Pérez Casado, ha participado en la Comisión de Relaciones Empresariales Transfronterizas de la Cámara de Comercio de Badajoz, en la que ha presentado las ayudas de la Junta de Extremadura y el proyecto europeo Red PAE Transfronteriza.

En concreto, la Comisión de Relaciones Empresariales Transfronterizas es uno de los mecanismos que la Cámara de Comercio de Badajoz ofrece a las empresas de la provincia pacense para conocer la realidad del contexto empresarial y los recursos que tienen a su disposición para impulsar sus negocios.

Además, Pérez ha recordado el compromiso de la Administración regional para apoyar las inversiones empresariales que se realicen en la región. En esta línea, ha recordado a las empresas participantes que tienen a su disposición, con convocatoria abierta, los Incentivos Autonómicos a la Inversión Empresarial.

También ha invitado a las empresas a conocer las próximas convocatorias de ayudas que pondrá en marcha la Dirección General de Empresa, como las ayudas para la modernización de autónomos y micropymes, las ayudas para compensar la inflación, las ayudas para la profesionalización para autónomos o las ayudas a la formación directiva.

Además, estas nuevas líneas de ayudas tienen como finalidad mejorar la posición de las empresas en mercados cada vez más competitivos, apostando por la digitalización, la inversión en equipamiento innovador, el acceso a servicios profesionales de valor o la renovación de sus habilidades directivas para adaptarse al contexto empresarial actual.

De este modo, tal y como informa la Junta en una nota de prensa, la directora general ha invitado a las empresas a participar en las actuaciones del proyecto europeo Red PAE Transfronteriza, que se pondrán en marcha durante los próximos meses hasta el 2026, y que tienen como finalidad aumentar las oportunidades de negocio que ofrece el entorno transfronterizo con Portugal.

De hecho, a través del citado proyecto, la Dirección General de Empresa iniciará un programa de asesoramiento especializado sobre cómo hacer negocio en Portugal; organizará los encuentros empresariales Business Meet Euroace; ofrecerá un plan de formación en emprendimiento digital y comercio electrónico y pondrá en marcha una red de espacios de coworking para impulsar la variable transfronteriza en las empresas del entorno rural, entre otras actuaciones.

OPINIÓN DE NUESTROS LECTORES

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. mujerextremadura.es se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a mujerextremadura.es

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.