Vaquera ha destacado a esta bióloga molecular "por trabajar por el bienestar de la sociedad en su conjunto" en sus investigaciones contra el cáncer.
16 April 2024
La consejera de Educación, Ciencia y Formación Profesional, María Mercedes Vaquera, ha agradecido este martes a la científica y primera mujer española candidata a astronauta seleccionada por la Agencia Espacial Europea, Sara García Alonso, su encuentro con alumnos extremeños, al tiempo que ha destacado un currículum que la convierte en "referente" para niños y jóvenes.
"Ha roto barreras, porque ha sido la primera en muchísimas cosas y te doy las gracias en nombre del Gobierno por venir a contar tu experiencia y que le transmitas a los niños tu ilusión", ha señalado la titular extremeña de Educación en Almendralejo, donde ha participado en la actividad del Concurso 'Mujer y Ciencia', del Centro de Profesores y Recursos (CPR), organizado para involucrar al alumnado en las celebraciones del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia y el Día de la Mujer.
Así pues, Vaquera ha animado a la científica a seguir rompiendo barreras, "creo que cuando le cuente estas experiencias a nuestros niños y a nuestros jóvenes seguro que más de uno verán que todos los sueños se pueden cumplir".
Además, la consejera de Educación ha destacado a esta bióloga molecular "por trabajar por el bienestar de la sociedad en su conjunto" en sus investigaciones contra el cáncer, tal y como informa la Junta en una nota de prensa.
De la misma forma, Vaquera ha puesto de relieve este tipo de iniciativas para que los jóvenes conozcan a referentes y a personas que sirven como ejemplo, como Sara, "la admiro muchísimo, es una mujer diez no solamente como profesional, sino también por sus cualidades humanas, porque se está dedicando en cuerpo y alma a la prevención y a la cura del cáncer".
CONCURSO 'MUJER Y CIENCIA'
Cabe destacar que el concurso 'Mujer y Ciencia' está dirigido a todo el alumnado de la demarcación del CPR de Almendralejo y consiste en realizar un trabajo libre, en forma de dibujos, infografías o de cualquier tipo, sobre la figura y trayectoria de una mujer científica, que en esta edición es Sara García Alonso.
Esta actividad ha contado con la presencia de más de 600 escolares de 19 centros educativos, familiares y docentes en el teatro Carolina Coronado, donde la científica ha ofrecido una charla sobre su trayectoria y ha contestado a las preguntas de los alumnos.