miextremadura
turismo de extrellas

La Junta publica las ayudas para contratar gerentes para la dinamización comercial

El paquete de ayudas tiene un importe total de 337.500 euros con los que se pretende financiar la promoción y dinamización del pequeño comercio minorista.

24 October 2023 | Fuente: www.regiondigital.com

La Junta de Extremadura ha convocado subvenciones destinadas a financiar la contratación, durante tres años, de gerentes para la dinamización comercial en los ayuntamientos.

En total, el paquete de ayudas tiene un importe total de 337.500 euros con los que se pretende financiar la promoción y dinamización del pequeño comercio minorista, incluidos los mercados de abastos, según se recoge en la resolución publicada este martes en el Diario Oficial de Extremadura (DOE).

Así pues, entre las funciones que desempeña un gerente comercial se encuentra el desarrollo de proyectos de animación, la coordinación y colaboración con las asociaciones de comerciantes, el fomento del asociacionismo comercial y la cooperación entre comerciantes y entre los comerciantes y los sectores de turismo, ocio y hostelería.

Se trata de unas ayudas destinadas a los ayuntamientos de municipios con más de 6.500 habitantes. Cada uno de ellos recibirá la cuantía correspondiente a los tres años de prestación del servicio, siendo el importe máximo 56.250 euros.

Esta cantidad será el 75 por ciento de los gastos de la nómina y la seguridad social, siendo el importe máximo de los gastos subvencionables de 25.000 euros al año.

Hay que tener en cuenta que, en la convocatoria del 2022, ya se destinó 1.406.250 millones de euros para la contratación de 19 gerentes comerciales.

Con esta nueva convocatoria se permitirá contratar a seis nuevos gerentes en los municipios de más de 6.500 habitantes en los que actualmente no hay esa figura de dinamizador comercial. Se trata de los municipios de Badajoz, Mérida, Zafra, Villafranca de los Barros, Jerez de los Caballeros y Talayuela.

PLAZO DE SOLICITUDES

El plazo para presentar la solicitud es de un mes a contar desde el día siguiente de la publicación en el DOE, es decir, del 25 de octubre al 24 de noviembre.

Los ayuntamientos beneficiarios tendrán que tramitar la contratación del gerente para cumplir con la fecha de inicio del contrato establecido en la resolución, el 1 de abril de 2024. Esa contratación será por un periodo de tres años, hasta el 31 de marzo de 2027.

NOVEDADES

Por tanto, dados los "buenos resultados" obtenidos con estas ayudas, está previsto que en los próximos meses se modifiquen las bases reguladoras para ampliar el número de ayuntamientos beneficiarios.

El objetivo es reducir el límite de población de 6.500 a 5.000 habitantes, lo que permitirá ampliar el número de potenciales beneficiarios de cara a la convocatoria del 2024.

Concretamente, con esta modificación podrían optar a solicitar esta ayuda los ayuntamientos de Calamonte, Puebla de la Calzada, Fregenal de la Sierra, Castuera, Montehermoso, Arroyo de la Luz, Aceuchal, San Vicente de Alcántara, Talavera la Real, Alburquerque y Oliva de la Frontera.

OPINIÓN DE NUESTROS LECTORES

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. mujerextremadura.es se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a mujerextremadura.es

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.