Actualidad
IndóMita, 9ª Muestra de Cine y Cultura de la Vera. Del cine a la vanguardia creativa
Festival se renueva con un nombre que refleja su espíritu libre y creativo y anuncia su 9ª edición y nuevas líneas de programación
La Muestra de Cine y Cultura de la Vera se transforma y adopta un nuevo nombre: IndóMita. La denominación dice mucho sobre el espíritu del evento, un festival libre, enérgico y vanguardista, fiel a la identidad de la comarca de la Vera, que apuesta por la innovación en la programación cultural desde el mundo rural.
La novena edición de IndóMita se celebrará, del 20 de julio al 1 de agosto de 2026, con una programación que consolida la presencia de las artes escénicas y visuales además del cine.
Hasta el momento, los pueblos participantes son diez: Cuacos de Yuste, Garganta la Olla, Guijo de Santa Bárbara, Jarandilla, Jaraíz, Losar, Pasarón, Robledillo, Talaveruela y Valverde. Muchos de ellos con menos de 1.000 habitantes.
Mecenazgo IndóMita
Con el objetivo de fomentar la colaboración público-privada y la participación de la comunidad, el sábado 22 de noviembre tendrá lugar una primera presentación de IndóMita en el Parador de Jarandilla, en la que se darán a conocer avances de la edición 2026 y recibir información sobre las modalidades para apoyar el proyecto desde el sector privado.
Balance de la edición 2025
La edición 2025 reunió a más de 5.000 espectadores en 14 espectáculos y 11 municipios, superando en 2.000 la asistencia del año anterior.
Entre los eventos más destacados figuraron la actuación de la arpista Ana Crismán en Robledillo de la Vera y el estreno en España de la película muda La quimera del oro, con banda sonora en directo a cargo de la Banda Sinfónica de la Diputación de Cáceres, en los 100 años de su estreno.
Una de las acciones que marcaron el éxito de público de la edición 2025 , fue el servicio de transporte gratuito puesto a disposición por la organización del evento, gracias al apoyo financiero de ADICOVER, Asociación para el Desarrollo Integral de la Comarca de la Vera y de la compañía de autobuses que prestó el servicio.
Premio Faltriquera
La “Faltriquera Verata” es el galardón de IndóMita. Con este premio se hace honor a personas del mundo de las artes y de la cultura que han escogido la Vera para residir de forma permanente o temporal. La Faltriquera es uno de los elementos más característicos de la indumentaria tradicional cacereña. Hasta la fecha, han recibido faltriquera la actriz Luisa Gavasa y el bailarín Víctor Ullate.
La directora de IndóMita, Mane Cisneros, considera que esta nueva marca permite ampliar las fronteras de la cultura en la comarca de la Vera y resume a la perfección la identidad vanguardista y enérgica de esta zona, un territorio que no se deja dominar.