Actualidad

890.967 extremeños están llamados a las urnas en elecciones 21D, cuyo gasto sube a 7M€

La Junta asume el coste íntegro del proceso electoral, que por primera vez no coincide con los comicios locales. Habrá un total de 1.401 mesas electorales.

Un total de 890.967 extremeños y extremeñas podrán ejercer su derecho al voto en las próximas elecciones autonómicas convocadas para el día 21 de diciembre, 551.368 en la provincia de Badajoz y 339.599 en la de Cáceres.

Así lo ha anunciado este jueves la consejera de Hacienda y Administración Pública, Elena Manzano, durante una rueda de prensa celebrada en Mérida y en la que ha ofrecido datos sobre los preparativos de estos comicios en los que resultarán elegidos, como en anteriores ocasiones, 36 diputados por la provincia de Badajoz y 29 por la provincia de Cáceres.

Así pues, la titular extremeña de Haciena ha indicado que tras la publicación en el Diario Oficial de Extremadura (DOE) el pasado 28 de octubre del decreto de la presidenta de disolución de la Asamblea de Extremadura y convocatoria de elecciones, se ha puesto en marcha el proceso para la celebración de unos comicios autonómicos "que, por primera vez, van en solitario, sin concurrencia electoral con las elecciones municipales".

El número total de electores está formado por el censo de electores residentes y el de electores residentes ausentes (el denominado voto CERA). El primero consta de 860.359 votantes, mientras que el de los extremeños que viven en el extranjero se cifra en 30.608 electores, según informa la Junta en una nota de prensa.

De este modo, la consejera ha destacado que el número total de votantes, 890.967, ha aumentado respecto al proceso de 2023 en el que fue de 887.150 electores, "un dato positivo ya que se está consiguiendo atraer a gente a la región, que fijen su residencia en Extremadura y que puedan desarrollar aquí su proyecto de vida".

También se ha producido un leve aumento en el voto CERA, que ha pasado de 28.808 a 30.608 votantes. Además, el número de electores nuevos por haber cumplido los 18 años desde los últimos comicios de 2023 hasta ahora es de 26.695, según ha explicado la consejera.

En cuanto a las mesas electorales, serán 1.401 (904 en la provincia de Badajoz y 497 en la provincia de Cáceres), según ha indicado Manzano, quien ha explicado que "ya se ha avisado de que se debe hacer una rectificación en las mesas de Cáceres, ya que en Ahigal hay 2 mesas finalmente y se había contado solo una".

ÓRDENES PUBLICADAS EN EL DOE

En otro momento de su intervención, Manzano ha enumerado las órdenes que hasta la fecha se han publicado en el DOE en relación con las próximas elecciones, en concreto la orden por la que se actualizan las cantidades referidas a la financiación y límites de gastos electorales; la que publica los modelos de papeletas, sobres e impresos electorales; la orden por la que se publican los modelos de actas a utilizar, y la orden por la que se actualizan las compensaciones económicas a percibir por el personal que preste servicios en estas elecciones.

Además, en el DOE de este pasado miércoles, 19 de noviembre, se han publicado las candidaturas presentadas, tanto por la provincia de Badajoz como por la provincia de Cáceres.

Por otra parte, en el Consejo de Gobierno del pasado 11 de noviembre se aprobó el Manual de Instrucciones de los miembros de las mesas electorales, que se entregará a partir de la próxima semana a las Juntas Electorales de Zona para su recogida por parte de los ayuntamientos que componen dichas juntas, según ha indicado la consejera, manual que se puede encontrar en la web www.elecciones2025.juntaex.es

PRESUPUESTO DEL PROCESO ELECTORAL

Respecto al coste económico del proceso electoral, Elena Manzano ha destacado que la Junta de Extremadura asume varias responsabilidades en cuanto al gasto en papeletas, sobres, documentación para el voto por correo, modelos de actas, manual y otra serie de costes que en elecciones anteriores, al celebrarse las elecciones autonómicas junto con las municipales, asumía la Delegación del Gobierno.

"Por ello, al tener que asumir costes que antes eran compartidos con el Estado, el presupuesto destinado a estas elecciones ha tenido que ser incrementado", ha argumentado la consejera.

A colación de esto último, Manzano ha adelantado que "la Junta de Extremadura debe asumir la totalidad de los gastos electorales y, además, lo ha tenido que tramitar de forma urgente acudiendo a los procedimientos de emergencia".

Así, según sus palabras, el presupuesto estimado es de 7 millones de euros. Entre estos contratos destaca, por ser el de mayor cuantía, el destinado a cubrir los servicios necesarios para la recogida, procesamiento, difusión y publicación de los resultados de las elecciones, que asciende a 3,7 millones de euros.

Además, se destinarán 1,8 millones de euros para el pago a los trabajadores que presten sus servicios durante la jornada electoral, detalla la Administración autonómica.

Manzano, que ha estado acompañada por la secretaria general de Hacienda y Administración Pública, Inmaculada Núñez, también ha destacado que la Junta de Extremadura tiene que seleccionar, nombrar, formar y retribuir a todos los representantes de la administración en las mesas electorales, debido a que en esta ocasión no se cuenta con la ayuda económica del Estado.

Además, se destinan algo más de 500.000 euros al contrato del material electoral; la adecuación del centro electoral que será, como viene siendo habitual, la Escuela de Administración Pública, y al traslado de electores y un millón de euros para los gastos de las formaciones políticas que concurren al proceso cuya distribución está regulada por Ley de Elecciones a la Asamblea de Extremadura.

PORTAL WEB Y ATENCIÓN TELEFÓNICA

La consejera ha explicado que para consultar toda la información relativa al proceso electoral se ha puesto en marcha un portal web al que ya se puede acceder desde hace unas semanas, denominado www.elecciones2025.juntaex.es, y en el que se ha volcado toda la normativa relacionada con la jornada del 21 de diciembre.

"Aquí todos los extremeños podrán resolver dudas acerca del proceso electoral o informarse de cómo y dónde se puede ejercer el derecho a voto, incluyendo el voto accesible, contribuyendo a facilitar de una forma sencilla y gratuita toda la información relativa a este proceso", ha indicado Manzano.

La titular extremeña de Hacienda ha señalado que el portal web está estructurado de una forma accesible y en el mismo se encuentran disponibles varias pestañas entre ellas la de "Normativa", que se actualiza a diario y que incluye toda la legislación electoral y las instrucciones de la Junta Electoral Central.

Además, se puede consultar tanto información relacionada con el censo y la constitución de las mesas electorales como un calendario que se inicia con el decreto de convocatoria e informa sobre los plazos de voto por correo, residentes en el extranjero o cómo acceder al voto accesible mediante el uso del braille.

Cabe destacar que toda esta información también está disponible mediante lectura fácil a través de una guía elaborada por la Oficina de Accesibilidad Cognitiva de Extremadura (OACEX) en colaboración con Plena Inclusión Extremadura en la misma página web, según ha explicado la consejera.

Por otro lado, se ha habilitado la dirección de correo electrónico elecciones2025@juntaex.es a través de la cual se puede recabar mayor información o plantear cualquier problema o duda que tenga el electorado.

También se ha puesto a disposición de los ciudadanos una línea gratuita de atención telefónica mediante el número 900 21 12 25, que está relacionado con la fecha de celebración de la jornada electoral, facilitando de esta manera su identificación intuitiva, línea que permanecerá activa de lunes a viernes en horario de 8:30 a 14:30 horas y de 16:00 a 18:00 horas.

Fuera de estas franjas horarias, se pondrá a disposición de la ciudadanía un contestador automático en el que los electores podrán dejar su mensaje para que sea debidamente atendido.

Finalmente, los extremeños también contarán con un número de teléfono para realizar sus consultas a través de whatsApp, que es el 669 12 21 25.