Actualidad
Convocatoria ayudas por 32 millones para fomentar contratación indefinida en Extremadura
DOE recoge resolución aprueba convocatoria subvenciones destinadas a fomentar el empleo estable y reducir costes laborales de empresas en Extremadura.
Cabe señalar que, se trata de la convocatoria del programa Empleo Estable, dotado con 32 millones de euros, con el que el Gobierno regional "apuesta por el empleo de calidad, esencial para el desarrollo" de la región.
Unas ayudas que oscilan entre los 5.500 y los 24.300 euros, en función del programa al que se acojan las empresas, y que pueden solicitar tanto compañías que hagan una contratación indefinida inicial como las que conviertan un contrato temporal en indefinido.
Para ello, la Junta de Extremadura, a través del Servicio Extremeño Público de Empleo (SEXPE) de la Consejería de Economía, Empleo y Transformación Digital, destina un total de 32.000.000 euros, 4.000.000 más que en la anterior convocatoria.
Como novedad, en esta convocatoria se introducen dos nuevos programas para enriquecer el mercado laboral. Por una parte, el Bono Impulsa Futuro, para apoyar la contratación indefinida de parados de larga duración.
Por otra, el Bono Impulsa Defensa, que promueve la contratación de exmilitares mayores de 45 años, una vez finalicen su compromiso con las Fuerzas Armadas.
Con ello, la Junta pretende priorizar en los colectivos que tienen "más difícil" el acceso al empleo, retener y captar el talento joven, además de apoyar a las empresas y autónomos extremeños.
El plazo de vigencia de la convocatoria a efectos de presentación de solicitudes es de un año, del 28 de octubre de 2025 al 27 de octubre de 2026.
Durante el periodo de vigencia de la convocatoria, las entidades interesadas deberán solicitar las subvenciones dentro del plazo de dos meses, a contar desde la fecha de inicio de la contratación o de la transformación objeto de subvención.
La tramitación de las solicitudes, así como el acceso a la totalidad de la información sobre el procedimiento, se efectuará a través del Punto de Acceso General Electrónico.