Actualidad

Los Reyes agradecen su labor a los servicios de extinción del fuego en Extremadura

Agradecimientos que amplían a vecinos, ganaderos y agricultores por su entrega, colaboración y responsabilidad ciudadana para superar la situación crítica.

Ep.

Los Reyes Felipe VI y Letizia continúan su visita por Extremadura haciendo parada en Cabezabellosa donde han sido recibidos por más de 500 personas en la plaza del pueblo, con aplausos y vítores agradeciendo su visita y su apoyo a los afectados por el gran incendio de Jarilla que ha asolado más de 17.400 hectáreas en el norte de Cáceres.

Sus Majestades han estado casi una hora saludando a los vecinos de esta localidad, la primera que fue evacuada junto a Jarilla y Villar de Plasencia, el martes 12 de agosto, así como a los miembros de los equipos de extinción, con los que han compartido conversación para interesarse por su experiencia en estos días de lucha contra el fuego.

En concreto, han estado representadas la UME, Ejército de Tierra, Guardia Civil, Protección Civil, Parques Nacionales, Plan Infoex, Tragsa, BRIF Pinofranqueado Miteco, Cruz Roja Extremadura, Bomberos del Servicio Provincial de Extinción de Incendios de Cáceres, 112 , Policía Local, Agentes del Medio Natural, Psicólogos, trabajadores sociales, Servicio de Extinción de Incendios Forestales de Andalucía, entre otros.

Tras el encuentro con Sus Majestades, Álvaro Hernández, que es jefe coordinador de la BRIF de Pinofranqueado, ha señalado que "es una satisfacción que ellos mismos reconozcan la labor que se ha hecho de todos los operativos que han estado integrados en la extinción".

Labores en un incendio, el de Jarilla, que ha sido el "más grande" en el que ha trabajado en Extremadura, que fueron "días bastante complicados", donde las llamas prácticamente llegaron las casas de esta localidad, lo que motivo "cierta tensión, porque al final que se te queme todas tus propiedades, pues duele".

Por su parte, un miembro de la UME ha subrayado que los momentos de combate frente a las llamas son de "exigencia muy elevada", y que en este caso ha estado en primera línea "como siempre, allá donde se nos solicita".

Asimismo, ha remarcado la importancia de la coordinación entre los diferente servicios que intervienen en una extinción, donde se viven sentimientos "de entrega y de combate al riesgo, al incendio en este caso, para poder restablecer la normalidad del entorno".

Durante su estancia en esta localidad, segunda parada de la visita de los Reyes a Extremadura este viernes a las zonas más castigadas por los incendios, tras su visita a Rebollar, la Reina Letizia ha recibido varios regalos como un chupete y unas flores o una camiseta con la bandera de Extremadura que le han entregado los vecinos del Cabezabellosa. Sus Majestades han firmado en el libro de honor del Ayuntamiento antes de continuar su recorrido.

La tercera y última parada de este viaje por Extremadura será en Hervás donde se reunirán con algunos de los alcaldes de los municipios afectados por el fuego en estas tres comarcas del norte de Cáceres Trasierra-Tierras de Granadilla, Valle del Ambroz y Valle del Jerte.

Los Reyes realizan esta visita acompañados por el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska; la presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola; el delegado del Gobierno en la región, José Luis Quintana; la presidenta de la Asamblea, Blanca Martín; y el presidente de la Diputación de Cáceres, Miguel Ángel Morales, entre otras autoridades.

Previamente, durante su encuentro en Rebollar, los Reyes ha querido aprovechar para reiterar su agradecimiento no solo a los cuerpos de seguridad y a los profesionales de los servicios de extinción, sino también a los vecinos, ganaderos, agricultores y personas pegadas al terreno por su entrega, colaboración y responsabilidad ciudadana para superar la situación crítica vivida.

Además, han incidido en la importancia de abordar el despoblamiento en el medio rural ya que el asentamiento en el territorio garantiza un mejor cuidado del entorno.