Actualidad
Bazaga resalta el atractivo turístico de las zonas afectadas por los incendios
'Extremadura se vende como un solo destino, pero estas zonas tendrán un trato especial para que la recuperación sea más rápida y efectiva'.
La consejera de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes, Victoria Bazaga, ha visitado este jueves las zonas afectadas por los incendios recientes en el Valle del Jerte para trasladar el compromiso de la Junta de Extremadura con la recuperación de estos territorios, poniendo el acento en su potencial turístico y en la necesidad de "reforzar las acciones de promoción" para impulsar su reactivación.
Durante el encuentro con empresarios turísticos en la Hospedería Valle del Jerte, la titular extremeña de Turismo ha destacado que el turismo es muy sensible a las noticias negativas y por eso "ahora toca contar historias bonitas y buenas, no solo de estos lugares, sino de toda Extremadura".
En este sentido, Bazaga ha subrayado que la principal herramienta para recuperar las reservas y atraer visitantes será la promoción, con campañas específicas orientadas a "reforzar lo que queda de temporada y al mismo tiempo dar un impulso al otoño, época clave para el sector turístico regional", según informa la Junta en una nota de prensa.
"Queremos estar con el tejido empresarial, escucharles y trabajar juntos en el diseño del proyecto de promoción. Extremadura se vende como un solo destino, pero estas zonas tendrán un trato especial para que la recuperación sea más rápida y efectiva", ha señalado la consejera.
A su vez, Bazaga ha insistido en que la promoción se orientará a los mercados regional, nacional e internacional, ámbitos en los que la comunidad continúa creciendo.
Del mismo modo, según ha explicado, el turista nacional "se recuperará de forma inmediata" y ya en septiembre "se notará el repunte de reservas", mientras que el mercado internacional "seguirá siendo estratégico por su estabilidad y capacidad de atracción".
Finalmente, la consejera ha concluido destacando que "para hacer atractivo un lugar no basta con paisajes, también hacen falta servicios y alojamiento, y eso lo ofrece Extremadura en su conjunto", insistiendo en que la colaboración entre Administración y empresarios será esencial para convertir esta adversidad en una oportunidad de promoción y proyección turística.