Actualidad
Charla sobre prevención del suicidio en adolescentes en Centro Cultural Alcazaba de Mérida
Feafes Calma también presentará la “Guía para cuidar tu vida”, que incluye una canción rap y un videoclip, además de diferentes recursos gratuitos.
El Centro Cultural Alcazaba de Mérida albergará el próximo 10 de septiembre una charla sobre Prevención del Suicidio en Adolescentes, que tendrá lugar a las 19:00 horas, con motivo de la conmemoración del Día Mundial para la Prevención del Suicidio.
En concreto, se trata de una actividad organizada por Feafes Calma- Salud Mental, en colaboración con el Ayuntamiento de Mérida y que cuenta, a su vez, con la financiación de la Diputación de Badajoz.
En este contexto, la delegada de Educación, Susana Fajardo, ha destacado que el objetivo de esta charla es “dar visibilidad a las diferentes entidades”, así como “poner al servicio de la ciudadanía todos los servicios públicos municipales en una cuestión tan importante como es la prevención del suicidio y la salud mental en adolescentes”.
De este modo, la edil ha mostrado su preocupación ante el incremento de los “discursos de odio que se están dando en la sociedad durante los últimos años a través de las redes sociales”, algo que “puede repercutir en el proceso de madurez y desarrollo de la personalidad de los adolescentes”.
Además, durante su intervención, Fajardo también ha reiterado el apoyo a Feafes Calma- Salud Mental a través de este tipo de iniciativas “necesarias”, al tiempo que ha subrayado la importancia de que “los padres también tengamos acceso a estos recursos”, puesto que “nos van a permitir apoyar y acompañar a nuestros hijos e hijas adolescentes en este proceso madurativo hacia la adultez”.
GUÍA PARA CUIDAR TU VIDA
En este acto también han estado presentes la psicóloga infanto-juvenil, Esther Milanés, y el educador social, Christian Cano, que serán los responsables de impartir esta charla dirigida a adolescentes y a sus familias.
También han dado a conocer la “Guía para cuidar tu vida”, que forma parte del proyecto “Mejorando la salud mental infanto-juvenil en el ámbito rural”, y que tiene como fin la divulgación, sensibilización y concienciación para prevenir el suicidio.
“La principal causa de muerte no natural en adolescentes” para lo cual “es necesario actuar desde la prevención, desmontando mitos y creando espacios donde ellos puedan hablar”, ha advertido Christian Cano.
Asimismo, ha señalado que desde Feafes Calma- Salud Mental “llevamos mucho tiempo acercando la salud mental a los centros educativos de las zonas rurales escuchando, apoyando y creando espacios donde los adolescentes puedan hablar de sus emociones y cómo poder gestionarlas”, con el fin de “conocer la realidad y problemática que viven en su día a día”.
Esto, según sus palabras, ha permitido crear la primera “Guía para cuidar tu vida” con el objetivo de prevenir el suicidio en adolescentes y que incluye no solo diferentes recursos gratuitos, sino también “una canción de rap original y un videoclip creado para concienciar a los más jóvenes”, a través de “un lenguaje directo, sencillo y cercano”.
Por su parte, Esther Milanés ha señalado que esta Guía también incluye recursos prácticos para que “los adolescentes puedan reflexionar sobre sus pensamientos y circunstancias en las que tengan emociones más intensas que no sepan como gestionarlas”.
Por último, Milanés ha puesto de manifiesto la importancia de este tipo de charlas e iniciativas para prevenir conductas suicidas en adolescentes, según informa el Consistorio emeritense en una nota de prensa.
Cabe destacar que los formularios de inscripción para asistir a la charla se difundirán a través de los diferentes canales sociales de Feafes Calma- Salud Mental en los próximos días.