Actualidad

AECC Cáceres reconoce labor de 446 voluntarios repartidos en 25 municipios de la provincia

Este jueves ha celebrado el VII Encuentro Provincial de Voluntariado, coincidiendo con el Día Mundial del colectivo y que ha congregado a cien personas.

La Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) en Cáceres ha celebrado este jueves su VII Encuentro Provincial de Voluntariado, coincidiendo con el Día Mundial de este colectivo, que se celebra cada 5 de diciembre.

En concreto, este evento, que ha tenido lugar en el Hotel Barceló de la capital cacereña y que ha congregado a un centenar de personas –entre voluntarios, profesionales y órganos de gobierno-, ha servido para reconocer la labor de este colectivo y como punto de encuentro entre ellos.

Así pues, el VII Encuentro Provincial de Voluntariado de la Asociación Española Contra el Cáncer ha tenido como objetivos principales fomentar las relaciones e interacción entre los voluntarios y también con los profesionales, fortalecer la identidad como voluntarios, reforzar el sentido de pertenencia a un grupo y reconocer el valor de su implicación y colaboración en las actividades de la Asociación.

CERCA DE 450 VOLUNTARIOS REPARTIDOS POR LA PROVINCIA

A su vez, este encuentro ha constado de varias partes. En primer lugar, se ha presentado al voluntariado asistente los órganos del Consejo Provincial de la Asociación.

Posteriormente, se han llevado a cabo dinámicas grupales, a cargo de la empresa ZINKGULAR, dirigidas a cumplir los objetivos mencionados, trabajar el refuerzo del compromiso, el valor del trabajo compartido y la importancia de la escucha activa potenciando la creatividad, el pensamiento lateral y la reflexión.

Por último, los momentos más emotivos se han vivido durante el homenaje al voluntariado, que se ha rendido a aquellos que llevan entre 5 y 7 años prestando su tiempo en la Asociación, según informa el propio colectivo en una nota de prensa.

La Asociación Española Contra el Cáncer en Cáceres cuenta con un total de 446 voluntarios y voluntarias repartidos por toda la provincia, con presencia en 25 localidades: Cáceres, Plasencia, Almoharín, Garrovillas de Alconétar, Ceclavín, Coria, Torremenga, Garciaz, Aliseda, Gargantilla, Casar de Cáceres, Bohonal de Ibor, Casas del Castañar, Talaván, Arroyo de la Luz, Millanes, Navalmoral de la Mata, Brozas, Jaraíz de la Vera, Miajadas, Jaraicejo, Valencia de Alcántara, Malpartida de Cáceres, Alcántara y Hervás.

Cabe recordar que los voluntarios son una red de apoyo para la población oncológica y también trabajan con la población general en campañas de concienciación y sensibilización.

Así pues, la Asociación Española Contra el Cáncer cuenta con varias ramas de tipos de voluntariado: de apoyo y acompañamiento; de información; de prevención; por la ciencia; y administrativo; en las que se puede colaborar en múltiples actividades.

Todas las personas voluntarias reciben una formación continua para desarrollar su labor y el único requisito previo que se pide es la motivación para ayudar. De hecho, desde la Asociación se destaca el retorno positivo que también recibe la persona que ejerce el voluntariado.

Cabe destacar que para informarse y hacerse voluntario todo el que lo desee puede visitar la página web de la Asociación (https://www.contraelcancer.es/es/colabora/voluntariado), acercarse a las sedes provinciales de la Asociación en Cáceres (Donantes de Sangre, 1) y Plasencia (Sor Valentina Mirón, 47), escribir un correo electrónico a caceres@contraelcancer.es, o bien llamar al teléfono gratuito de INFOCÁNCER 900 100 036, que está disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana.