Una extremeña crea asociación 'Mi Vuelo' para "romper el tabú" del abuso sexual infantil

Una realidad que continúa envuelta en un profundo silencio social porque es "un tema incómodo" y porque muchas familias "prefieren mirar a otro lado".

19 November 2025

Ep.

La extremeña Isabel Muñoz Hernando, superviviente de abuso sexual en la infancia y fundadora de la asociación 'Mi Vuelo', ha asegurado que su objetivo es "romper el tabú" que aún rodea el Abuso Sexual Infantil (ASI).

De este modo, en el Día Mundial para la Prevención del Abuso Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes, Muñoz Hernando ha explicado que se trata de una realidad que continúa envuelta en un profundo silencio social porque es "un tema incómodo" y porque muchas familias "prefieren mirar a otro lado porque duele muchísimo".

Asimismo, la fundadora de la asociación ha defendido que la única manera de avanzar es "mirar a los ojos a este problema y encararlo" y ha explicado que la creación de 'Mi Vuelo' fue fruto de "un proyecto de meditación y de mucho tiempo", impulsado por la necesidad de poner fin a ese silencio.

"Estoy aprendiendo a vivir con este trauma. Tengo mucho amor, que es muy importante, y estoy muy arropada. No quiero ser ni siquiera sobreviviente, quiero ser viviente de la vida como cualquier otra persona", ha indicado.

Además, Muñoz Hernando ha destacado que el apoyo de su entorno ha sido decisivo ya que "no ha sido juzgada nunca" y que la ayuda de su familia, especialmente de su marido, ha sido "fundamental" para sostener este proyecto.

ASOCIACIÓN PIONERA EN EXTREMADURA

Así, esta mujer extremeña ha reconocido que lo más difícil es escuchar la cantidad de casos que permanecen ocultos ya que, cada día, puede recibir mensajes de personas que "empatizan con su dolor porque también lo han sufrido" así como madres que detectan que "está pasando algo" y buscan orientación.

'Mi Vuelo' es la primera asociación en Extremadura orientada específicamente a "luchar por la prevención del ASI", con el objetivo de garantizar una infancia "libre" de abuso.

De esta forma, Muñoz Hernando ha explicado que su propósito es ofrecer asesoramiento psicológico y jurídico y trabajar en centros educativos con profesionales especializados ya que la prevención es "fundamental" e insiste en que los menores deben "conocer su cuerpo", saber que pueden decir "no" y entender que su autonomía no es "una falta de respeto" hacia los adultos.

VISIBILIDAD FRENTE AL SILENCIO

Por otro lado, la fundadora de la asociación ha remarcado el papel esencial de las familias y recuerda que se vive en una sociedad "un poco acelerada" y que por ello "necesitamos parar y escuchar a los menores".

"Vamos a dejar que dibujen, ver si ese comportamiento ha cambiado, si está más aislado, si no quiere ir a alguna casa, a alguna extraescolar, o por qué no le apetece estar con esa persona", ha dicho.

Asimismo, sobre la persistencia del "tabú", Muñoz Hernando sostiene que "de lo que no se habla no existe" y subraya la importancia de alzar la voz para aumentar la conciencia social. Además, añade que los agresores intrafamiliares suelen ser personas "muy sociables, con mucha entrada y salida" pero que se "paralizan" cuando crece la visibilidad.

Finalmente, ha lanzado un mensaje a las víctimas: Si no pueden hablar aún "no pasa nada", pero cuando lo hagan, ese peso "se les va a quitar de encima", a lo que ha asegurado que "el dolor compartido sana" y que 'Mi Vuelo' estará para acompañar a quienes decidan dar ese paso. Noticias Relacionadas

OPINIÓN DE NUESTROS LECTORES

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. mujerextremadura.es se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a mujerextremadura.es

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.