Destaca la ponencia 'Historias de mujeres, historias de violencia', a cargo de la historiadora del arte y divulgadora digital, Eugenia Tenenbaum.
14 November 2025
Con motivo del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, que se conmemora el próximo 25 de noviembre, el Ayuntamiento de Mérida vuelve a reforzar su compromiso en la lucha contra la violencia de género, que es, a su vez, “una responsabilidad colectiva”.
Así lo ha reafirmado la delegada de Igualdad, Ana Aragoneses, en la presentación de las actividades programadas en la ciudad con motivo de esta efemérides y en la que ha subrayado la importancia de la cooperación entre instituciones, asociaciones y ciudadanía para avanzar en la lucha contra esta lacra y “seguir construyendo una Mérida más justa, más segura y más igualitaria”.
En concreto, la Asociación de Mujeres Malvaluna llevará a cabo con motivo del 25N una serie de actos, con la colaboración del Consistorio emeritense, motivo por el cual en la rueda de prensa también han participado las técnicas de Igualdad de este colectivo feminista, Alicia Ledesma y Alba Redondo
Precisamente, la delegada de Igualdad ha valorado la “colaboración constante” de la Asociación Malvaluna, “un referente con más de 30 años en nuestra región y en nuestra ciudad en la defensa de los derechos de las mujeres y en la lucha contra la violencia machista”.
Por ello, la edil ha señalado que las acciones que esta asociación llevará a cabo con motivo del 25N, “una fecha en la que reforzamos nuestro compromiso firme y decidido para erradicar cualquier forma de violencia contra las mujeres”, se realizarán en Mérida a través de “diferentes proyectos que buscan no solo visibilizar esta realidad, sino también impulsar la prevención, la sensibilización y el acompañamiento a las víctimas”, ha aseverado.
CALENDARIO DE ACTIVIDADES 25N
Por su parte, Alba Redondo ha explicado que “aunque estas acciones sean puntuales”, en torno al 25N, “en Malvaluna luchamos cada día contra las violencias que sufren las mujeres”, por lo que, ha reclamado, “debería ser una responsabilidad social y política mantenerlo transversal durante todo el año”.
Respecto al programa de actividades previsto de cara al 25N, la técnica de Malvaluna ha señalado que comenzarán el 19 de noviembre, de 17:00 a 19:00 horas, con un seminario online para “trabajar las violencias machistas digitales”, en colaboración con Fundación Mujeres.
A su vez, el 20 de noviembre, a través de “un proyecto de sensibilización y prevención contra las violencias sexuales” se llevará a cabo la segunda edición del Foro Feminista, que tendrá lugar en el Centro Cultural Alcazaba de Mérida, a las 17:30 horas.
Concretamente, este evento incluye la ponencia 'Historias de mujeres, historias de violencia', a cargo de la historiadora del arte y divulgadora digital, Eugenia Tenenbaum, según informa el Consistorio emeritense en una nota de prensa.
Además, de cara al 25N, se pondrá en marcha una campaña de mupis en “seis localizaciones” de la ciudad de Mérida, en la cual “trabajamos señalando al putero en diferentes plataformas como OnlyFans”, ha manifestado Redondo.
Ese mismo día, tal y como ha avanzado, se llevará a cabo la manifestación del 25N de este 2025, que se iniciará en la Plaza de España y finalizará en el Templo de Diana de la capital extremeña.
Por último, el 27 de noviembre el Centro Cultural Alcazaba de Mérida acogerá el “Encuentro Bolivia”, fruto de un proyecto de colaboración entre la Asociación de Mujeres Malvaluna y Alianza por la Solidaridad, donde “hablaremos con mujeres emprendedoras bolivianas sobre cambio climático y sostenibilidad para aunar experiencias y reconocer también el papel importante que tienen como precursoras de la tierra y la identidad de los lugares”, ha concluido Redondo.