Actualidad
Morán alaba la capacidad del sector hortofrutícola de innovar y adaptarse a los mercados
La consejera subraya que 'sólo de enero a abril de este año, se han exportado más de 19.000 toneladas de hortalizas y casi 10.000 toneladas de fruta'.
La consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible, Mercedes Morán, ha participado este miércoles en las Jornadas Técnicas de Afruex donde ha alabado la capacidad del sector hortofrutícola para innovar y adaptarse a los mercados.
"Y es que Extremadura cuenta con una de las agriculturas más dinámicas y diversificadas del país; siendo el sector hortofrutícola un emblema de nuestro territorio porque genera riqueza, empleo y arraigo, y contribuye decididamente a mantener vivo el tejido rural", ha asegurado la titular extremeña de Agricultura.
De este modo, Morán ha resaltado que la región cuenta "con el 11,64 por ciento de la superficie total nacional cultivada de frutales carnosos, de hueso y de pepita" y sólo en 2024 produjo más de 290.000 toneladas de fruta de hueso, según ha informado la Junta en una nota de prensa.
"Pero es que sólo de enero a abril de este año, se han exportado más de 19.000 toneladas de hortalizas y casi 10.000 toneladas de fruta. Y en los datos provisionales que tenemos de 2024, las cifras de las exportaciones de frutas, hortalizas y legumbres nos dan más de 625 millones de euros", ha ensalzado.
Además de ello, la consejera ha aseverado que este sector es "mucho más que producción" ya que "también está a la vanguardia de la innovación, tiene una capacidad admirable de adaptarse a los nuevos desafíos que plantean los mercados y también destaca por su internacionalización".
"Estos encuentros, además de servir para intercambiar experiencias, son un recordatorio de algo esencial: que la fortaleza de nuestro campo reside en la unión. Solo a través de la colaboración entre productores, empresas y entidades podremos seguir garantizando un futuro competitivo para nuestra agricultura", ha manifestado.
Finalmente, Morán ha destacado que estas jornadas "cada año se consolidan como un punto de encuentro absolutamente necesario para el sector hortofrutícola extremeño" que es, ha afirmado, "uno de los más importantes dentro del agro en nuestra región", ha sentenciado.