Actualidad

Fallece el Papa Francisco

El Pontífice ha fallecido un día después de su última aparición en público, coincidiendo con el Domingo de Resurrección, cuando dio bendición Urbi et Orbi

El Papa Francisco ha fallecido este lunes 21 de abril, a la edad de 88 años, en su residencia de la Casa Santa Marta del Vaticano, según ha informado Vatican News en su cuenta de X.

El arzobispo de Mérida-Badajoz, José Rodríguez Carballo, ha pedido una oración por el fallecimiento del Papa Francisco, que está viviendo en el plano personal como un momento "particularmente doloroso" debido a la relación que mantenía con el Santo Padre, a quien ha definido como un "verdadero padre, maestro, hermano y amigo".

En un mensaje dirigido a toda la archidiócesis con motivo del fallecimiento de Francisco, ha señalado que la noticia le ha "sorprendido y entristecido" a pesar de que era conocido su "débil estado de salud".

Así, ha pedido a todos los cristianos de la archidiócesis una oración por el eterno descanso del Santo Padre, que para él, ha reconocido, es un "momento particularmente doloroso" por la "estrecha relación" que ha mantenido con Francisco durante los últimos 11 años, y a quien ha definido como un "verdadero padre, maestro, hermano y amigo".

Rodríguez Carballo ha rogado a los sacerdotes que ofrezcan la Eucaristía por su eterno descanso y que las campanas de las iglesias toquen a difunto para llamar a todos a la oración por el Papa y por la Iglesia; y, en el momento oportuno, se anunciará la celebración de un funeral en la Catedral Metropolitana de Badajoz..

Coria-Cáceres

El obispo de Coria-Cáceres, Jesús Pulido, ha lamentado la muerte del Papa Francisco al que ha calificado como "un padre, un pastor, un guía, que en estos últimos 13 años ha infundido un soplo nuevo del Espíritu en la Iglesia".

"Un Papa que vino del fin del mundo y ha llegado a las periferias existenciales de la humanidad. Con su Magisterio, ha dejado su impronta en un Iglesia de puertas abiertas, una Iglesia pobre y para los pobres, no autorreferencial, sino hospital de campaña", ha señalado el prelado en una carta pública ante la muerte del pontífice.

Pulido ha recordado que las últimas palabras del Papa han sido en defensa de la paz, y ha mostrado su "dolor por la muerte de este gran Papa, que ha sido un referente espiritual para todos, defendiendo la dignidad infinita de la persona por encima de los valores del mercado".

"Los católicos nos unimos en oración por su eterno descanso. A partir de ahora no pronunciaremos su nombre en la plegaria eucarística. Estamos en Sede vacante", ha recordado Pulido, que ha pedido a todos los sacerdotes que toquen las campanas de las iglesias a difunto para llamar a todos a la oración por el Papa y por la Iglesia, y que "ofrezcan la misa por su eterno descanso y en agradecimiento a Dios por los dones recibidos a través de él".

Así, ha instado a que "el Papa, que en vida ha sido principio de unidad en la Iglesia, nos una también ahora para confiarlo a la misericordia de Dios, que no se cansa nunca de perdonarnos, como él mismo nos ha recordado tantas veces".

Al principio de su misiva, monseñor ha recordado que "esta mañana nos ha sobresaltado la noticia de la muerte del Papa Francisco, por el que hemos rezado intensamente los últimos meses desde que ingresó en el hospital a causa de una neumonía bilateral".

"Ahora que se estaba recuperando en su residencia, le ha sobrevenido la muerte inesperadamente", ha asegurado Pulido, al tiempo que ha recordado que ayer, Domingo de Resurrección, dio su última bendición Urbi et Orbi, para Roma y para el mundo entero. Sus últimas visitas fueron a la cárcel Regina Caeli el Jueves Santo y, el 12 de abril, a la Virgen María bajo la advocación de Salus Populi Romani en Santa María la Mayor, donde ha decidido que descansen sus restos.