Actualidad

El alumnado de ‘EFCArt’, de Fuensanta y Vanesa Blanco, baila en la Semana Santa de Mérida

Será en el encuentro del Cristo de la Humildad y María Santísima de las Lágrimas en el Templo de Diana, a las 21:00 horas, aproximadamente.

Por segundo año consecutivo, el Estudio de Creación y Formación Artística ‘EFCArt’ gestionado por las hermanas Fuensanta y Vanesa Blanco, quiere mostrar su compromiso, una vez más, con la cultura y la tradición de Mérida bailando en uno de los acontecimientos mas destacados del año: la Semana Santa.

Este Martes Santo, 16 de abril, la escuela desplegará todo su duende en un sitio tan emblemático como el Templo de Diana para bailar ante las tallas del Cristo de la Hermandad y María Santísima de las Lágrimas.

En concreto, la procesión de la Hermandad de Nuestro Padre Jesús de la y Santa María de las Lágrimas saldrá a las 18:30 horas de la parroquia de San Juan y tiene prevista su llegada al Templo cerca de las 21:00 horas.

Según Fuensanta Blanco, “queríamos hacer una ofrenda a la cofradía del barrio donde tenemos el centro, y qué mejor forma de hacerlo que bailando, que es lo que mejor sabemos hacer”.

Cabe destacar que esta pieza, enmarcada en el contexto de la devoción propia de estas fechas, “es una forma diferente de rezar, una ofrenda bailada, como dice la Cofradía”, puntualiza la bailaora.

Igualmente, ha resaltado que “el año pasado ya bailamos en la recogida de la procesión y este año damos un paso más, yendo al centro de Mérida”.

También hay que decir que Fuensanta y Vanesa Blanco son "pioneras" en Mérida en coreografiar una marcha de Semana Santa y ponerla en escena ante las imágenes.

El acompañamiento musical correrá a cargo, para el Cristo de la Humildad, de la Agrupación Musical Ntra. Sra. de la Paz (Mérida) y, a la Virgen de las Lágrimas, la acompañará la Agrupación Musical Manuel Pozo Lifona (Almodóvar del Río, Córdoba). Asimismo, tendrá lugar el estreno de a marcha «La Humildad de Augusta Emérita» compuesta por Javier Pozo de la A.M. Manuel Pozo Lifona para la Hermandad.

En consonancia, Fuensanta Blanco ha preparado una coreografía para cada música, por un lado, un baile por seguirillas para el Cristo y otra pieza para la marcha de La virgen. Ambas han sido dirigidas por Vanesa y Fuensanta Blanco. La guinda del pastel la pondrá el cante del sevillano Alejandro Richarte.

EFCArt

El Estudio de Creación y Formación Artística ‘EFCArt’ gestionado por las Fuensanta y Vanesa Blanco, se trata de un espacio donde colindan diferentes proyectos. Por un lado, la escuela Aire Flamenco, de Vanesa Blanco y, por otro, La cantera flamenca, de Fuensanta Blanco, una iniciativa de formación artística para jóvenes talentos en el ámbito del flamenco.

Para esta ocasión, el alumnado de ambos proyectos, en el que se incluyen diferentes niveles y edades, se unifica. “Hemos puesto en marcha esta iniciativa con mucho cariño para aportar valor a la Semana Santa emeritense”, recalca Fuensanta Blanco.

FUENSANTA BLANCO

La joven promesa del flamenco se formó en el Estudió en Córdoba, en el Conservatorio Profesional de Danza ¨Luis del Río”, de Córdoba y ha recibido clases de figuras como Eva Yerbabuena, Mercedes de Córdoba, Pol Vaquero, Fran Espinosa, María Pagés, la Lupi, Antonio Canales, Olga Pericet, Juan José "El Junco”.

Formó parte del espectáculo “Amor brujo, el fuego y la palabra” del director Carlus Padrissa, a cargo de la compañía Fura Dels Baus y con la colaboración especial de Marina Heredia y Esperanza Fernández. Igualmente, ha trabajado en el Ballet Flamenco de Andalucía.

Además, ha sido galardonada en varias ocasiones, como con el Primer premio en la modalidad de Baile Flamenco “Mario Maya” del concurso Jóvenes Flamencos de la Diputación de Córdoba; con el Segundo Premio de baile en el Nacional de la Ciudad de Ubrique, en junio 2014. Después, en 2017, se llevó el Segundo Premio de baile flamenco del concurso Federación de Peñas de Sevilla y, en el VI Concurso Internacional de Danza de Almería, recibió el 2º premio en la modalidad de baile flamenco, en 2019. Además, fue el Primer premio Nacional de Cartagena “Carmen Amaya” en 2021 y el Premio Cultura 2023 de la Diputación de Badajoz.

Actualmente, su productora ha realizado varios espectáculos como son La Merenguela, Dueñas del Cielo, Con Acento Extremeño, Raia/Raya, La Unión del Batallón y la producción más reciente El murciélago de Wuhan.