Actualidad
La empresa Pineda Renco aprueba su I Plan de Igualdad con la intervención de CCOO
Su extensión incluirá a la totalidad de los trabajadores de la entidad cualquiera que sea la forma de contratación laboral.
La empresa Pineda Renco, ubicada en la localidad pacense de Valdivia y dedicada a la comercialización al por mayor de frutas, frutos, verduras frescas y hortalizas, ha aprobado su primer Plan de Igualdad con la intervención en su negociación de CCOO de Extremadura.
En concreto, la extensión del I Plan de Igualdad incluirá a la totalidad de los trabajadores de la entidad cualquiera que sea la forma de contratación laboral.
Así pues, en total, la plantilla consta de 124 personas, de las que la mitad son mujeres y la otra son hombres, entre personal fijo y personal eventual contratado por circunstancias de la producción.
Durante el proceso, se han negociado y aprobado un conjunto amplio de medidas que beneficiarán a toda la plantilla de la empresa, entre las que se encuentran las encaminadas a implantar sistemas objetivos e igualitarios en el proceso de gestión de la empresa.
Con el plan se apuesta por "una mayor transparencia y difusión de la gestión de la empresa, es decir, en los procesos que se lleven a cabo en relación a la selección, contratación, promoción, formación, y política retributiva", según informa CCOO en una nota de prensa.
Además, se incluyen medidas de valoración de puestos de trabajo con criterios "transparentes y no discriminatorios" para lograr un "equilibrio entre las funciones del puesto de trabajo y la retribución recibida por la plantilla, guiándose principalmente del convenio colectivo de aplicación", explica.
También apuesta por la formación anual en materia de igualdad de oportunidades dirigida a toda la plantilla en horario laboral y la programación de acciones formativas para reforzar sus habilidades de liderazgo y empoderamiento potenciando el acceso de mujeres en igualdad de oportunidades a puestos de mayor responsabilidad.
En materia de conciliación, el sindicato destaca medidas para conceder y facilitar la flexibilidad horaria, los cambios de turnos por motivos de conciliación; permisos para asistencia a médicos y acompañamiento al médico de familiares y a la pareja a clases de preparación al parto y exámenes prenatales, asistencia tutorías escolares y ampliación de la duración del permiso por fallecimiento de familiares de hasta segundo grado.
También se establece que se difundirán de manera periódica a la plantilla los derechos y medidas de conciliación a los que pueden tener acceso con el objetivo de fomentar la corresponsabilidad, y se difundirán además los derechos de las trabajadoras víctimas de violencia de género y el protocolo de prevención y actuación antes el acoso sexual y el acoso por razón de sexo que se ha negociado con CCOO durante la negociación de este I Plan de igualdad de Pineda Renco.
Finalmente, destaca el sindicato que la representación sindical de CCOO de Industria Extremadura formará parte de la comisión de seguimiento del I Plan de Igualdad de Pineda Renco durante los cuatro años de su vigencia, con el compromiso de velar para que las medidas acordadas tengan el impacto deseado en la plantilla.