Actualidad

500 jóvenes participan en 'quedadas creativas' por la igualdad organizadas en Extremadura

La directora general del IJEx ha visitado los jóvenes participantes en el ECJ de Zafra, donde han elaborado el mural colectivo 'Diversamente iguales'.

Casi medio millar de jóvenes han participado en las quedadas creativas que el Instituto de la Juventud de Extremadura (IJEx) y el Instituto de la Mujer de Extremadura (IMEx) han organizado durante el mes de marzo y abril en los Espacios para la Creación Joven y Factorías de la región.

En concreto, la directora general del IJEx, Raquel Martín, ha visitado esta tarde a los jóvenes participantes en el ECJ de Zafra, donde han elaborado el mural colectivo "Diversamente iguales". En la visita también ha estado presente el alcalde de la localidad, Juan Carlos Fernández.

La artista e ilustradora Annie Álvarez, apodada 'Lady Maboö', ha dirigido la elaboración del mural elaborado por una quincena de jóvenes que también han participado en un taller de creación artística en el que han elaborado chapas, tazas y tote bags inspiradas en historias de mujeres, según informa en una nota de prensa la Junta de Extremadura.

La actividad de Zafra es una de las 11 "quedadas creativas" que con motivo del Día Internacional de la Mujer se han venido desarrollando durante el mes de marzo y se desarrollarán también en abril en centros dependientes del IJEX, con el objetivo de acercar la lucha por una sociedad igualitaria a la población joven de la región a través de la creatividad y el arte.

QUEDADAS CREATIVAS POR LA IGUALDAD

Este viernes también se ha celebrado en el centro de Villanueva de la Serena el taller de doblaje y voz incluido en este proyecto, con la participación de 15 jóvenes que han dado voz a personajes femeninos y masculinos del mundo del manga y de la animación en una actividad impartida por la asociación Wolf Music Sound.

En las nueve actividades celebradas hasta ahora han participado cerca de medio millar de jóvenes, a los que se sumarán los participantes de las acciones que tendrán lugar en el ECJ de Don Benito el próximo 11 de abril con el proyecto

"Las mujeres de nuestra vida" y en el centro de Arroyo de la Luz. En todas ellas se ha trabajado en la oferta de un espacio de confianza, expresión, reflexión y aprendizaje para los jóvenes de las localidades implicadas.

Los centros del IJEx ubicados en Alburquerque, Jerez de los Caballeros, Llerena, Moraleja, Villafranca de los Barros, Villanueva de la Serena, y Plasencia, además del ECJ de Cáceres han acogido diferentes acciones.

Las primeras actividades comenzaron el 7 de marzo en la Factoría Joven de Plasencia con el rap colaborativo 'Mujer consciente', en el que se celebró un concierto colaborativo con la rapera María Moreno Aka AkotailMC creando un tema colectivo a partir de los versos creados por los 14 jóvenes participantes.

El 6, 7 y 14 de marzo el ECJ de Jerez de los Caballeros acogió sesiones intergeneracionales entre diferentes colectivos de mujeres, asociaciones locales y alumnado del IES con actividades relacionadas con la música y el arte en el que participaron 90 personas.

El ECJ de Villafranca de los Barros preparó el escape Street 'Igualdad en movimiento' el 14 de marzo en el que 103 jóvenes recorrieron las calles de la localidad realizando diferentes pruebas en el que encontrarán a una o varias mujeres referentes locales en el mundo de las artes, cultura o formación, entre otros ámbitos.

El 15 de marzo el ECJ de Moraleja reunió a 14 jóvenes al 'Círculo literario feminista' con análisis de textos poéticos, narrativos y dramáticos a cargo de la profesora de Lengua castellana y Literatura especialista en literatura feminista, Eva Cerezo.

El 28 de marzo se desarrolló en el ECJ de Llerena el Mural colaborativo 'Paredes con voz' y el escape room 'El legado de Curie', centrado en el papel de la mujer en la ciencia a lo largo de los años.

También ese día en el ECJ de Alburquerque 55 jóvenes participaron en la elaboración de un mural colaborativo sobre la igualdad. En el ECJ de Cáceres, durante todo el mes de marzo, se ha expuesto la muestra 'La mirada de mujer', que ya han visitado 187 personas.